Ha sido reseñado en:
Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, ISSN 1139-1472, Nº 60, 2013, págs. 210-213
Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, ISSN 1575-1198, Nº 237, 2014, págs. 224-230
Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, ISSN 1575-1198, Nº 237, 2014, págs. 214-218
Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, ISSN 1575-1198, Nº 237, 2014, págs. 219-223
Este libro refleja los hitos fundamentales de la evolución de la estructura orgánica y de las distintas políticas desarrolladas por el Ministerio de Agricultura durante un dilatado período histórico: 1900-2008. Aparece editado en un momento de profundo debate sobre el futuro de la política agrícola común en un mundo globalizado. Resulta especialmente oportuno porque permite tener una visión global de un Ministerio centenario con diferentes configuraciones administrativas y variadas competencias en un Estado centralizado y en nuestro actual Estado autonómico. Ricardo Robledo (coord.). Catedrático de Historia Económica de la Universidad de Salamanca. Ha sido Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca y Presidente de la Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA). De sus libros destacan: La renta de la tierra en Castilla la Vieja y León, 1836-1913 (1984), Economistas y reformadores españoles: la cuestión agraria (1760-1935) (1993), Los Ministros de Agricultura de la Segunda República (2006). Ha editado Ramón Garrabou. Sombras del progreso. Las huellas de la historia agraria (2010).
pág. 15
pág. 23
La Segunda República (1931-1939): de la Ley Agraria a la Guerra Civil
pág. 81
pág. 145
pág. 223
pág. 291
El sector pesquero: Un siglo de pesca en España
Jesús Giráldez Rivero, María Dolores Garza Gil, Juan Manuel Varela Nieto
pág. 326
El sector pesquero: La administración pesquera
Francisco Galindo García, Jesús Giráldez Rivero, Juan Manuel Varela Nieto
pág. 361
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados