Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratado sobre la formación de los hijos de los nobles (1246)

Imagen de portada del libro Tratado sobre la formación de los hijos de los nobles (1246)

Información General

Reseñas

Resumen

  • El renacimiento cultural que se produce en los siglos XII y XIII en Europa occidental viene presidido, entre otros rasgos, por dos hechos característicos: el deseo de buscar la verdad y la forma de llegar a ella. Este fenómeno, de extraordinaria magnitud, produjo un interés pedagógico inusitado y dio lugar a una eclosión de obras educativas que tuvieron en la teoría pedagógica y en su con-siguiente didáctica los mejores exponentes de un nuevo y apasionante sentir formativo. En este contexto debe enmarcarse el"De eruditione filiorum nobilium", libro publicado en 1246-1247 por el dominico fray Vicente de Beauvais, para que sirviera de base a los maestros que educaban a los hijos de Luis IX de Francia. El autor, sirviéndose de 1.745 textos o sentencias de la mejor tradición bíblica, romana, patrística y escolástica, reflexionó sobre el concepto de educación, los fines, los agentes personales, los medios, el currículo, su proceso didáctico, la sociabilidad, la educación femenina... Todo un compendio amplio de temas, de notable influencia en la posteridad, y al que la historiografía pedagógica le debía una más que sentida reparación. Deuda que el GEMYR se honra en parte en saldar, ofreciendo por primera vez, a los lectores einvestigadores de lengua castellana, lo que puede considerarse uno de los primeros tratados de pedagogía sistemática del mundo medieval.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno