Democracias en crisis: Entre la desconfianza y los populismos.
De ortodoxias y herejías: El tránsito del marxismo al fascismo a través de la revisión nacional-idealista del sindicalismo revolucionario italiano
El pensamiento político de Max Weber después de la Gran Guerra: sobre la democracia de líder
El liberalismo árquico de Wilhelm Röpke: Diagnóstico y prescripción para una Europa en crisis
Nuevas ideas sobre estrategia política: un análisis contextualista de Gramsci
Alberto Baeza Vaz, Carlos José Aguilar García, Antonio Robles Egea
El pecado del liberalismo: la ACNP y el periodo de entreguerras (1918-1939)
Objetivo Gramsci: anticomunismo y revisionismo ideológico en el PSI de Craxi
La sociedad del espectáculo y su futuro: entre espacios de información comunitarios y la alienación del yo virtual
Free labour y plataformas digitales: ¿es la autopromoción una forma de trabajo explotado?
El triángulo de la posverdad: la Era de la Información en perspectiva utópica y distópica
Las redes sociales (RRSS) como nuevo dispositivo disciplinar: una reflexión sobre la racionalidad en tiempos digitales
Los caminos de la libertad y de la diversidad en la esfera pública de la era digital: entre el pluralismo y el antipluralismo
La Soberanía de Internet: Instituciones y Territorio(s)
Las contradicciones teóricas y jurídicas del “vivir juntos”: Dos teorías de la justicia y dos respuestas opuestas del Derecho internacional de los derechos humanos ante un mismo caso de diversidad cultural y religiosa
Emociones y justicia penal: el caso de la prisión permanente revisable
Reformular el contrato social en tiempos de precariedad: los sentimientos de los excluidos
La teoría política del reconocimiento y los derechos humanos: Apuntes sobre una exploración para la fundamentación de los derechos humanos y sus implicancias
Justicia ecológica: el daño desde un enfoque teleológico biocéntrico
Teoría política en la Cuarta Revolución Industrial: Transhumanismo y pensamiento político posfundacional
Aproximación a la antropología posthumana: un punto de partida para pensar el concepto de libertad
Entender un equipo a través de manifestaciones artísticas: Innovación docente en Ciencia Política y Derecho
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados