Manual práctico de enfermería comunitaria 2.ª edición es una obra de consulta rápida útil y sintética sobre los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria. Por su carácter pedagógico y genuino permite sistematizar la construcción de cuidados comunitarios de enfermería.
Dirigido tanto a enfermeras comunitarias en ejercicio sean especialistas o no como a enfermeras que se están preparando para el examen de la especialidad (EIR) o están realizándola este texto permite obtener información directa y relevante en un ámbito de actuación en el cual las enfermeras desempeñan un papel fundamental.
Cap. 91- Paciente con necesidades paliativas: atención enfermera.
María José Cabañero Martínez, Juan Diego Ramos Pichardo, Sofía García Sanjuan
págs. 517-521
págs. 522-526
José Ramón Martínez Riera, Oscar García Aboín
págs. 527-536
Cap. 94- Precauciones estándar.
Ángela Sanjuán Quiles, Marina Fuster Pérez, Concepción García González
págs. 537-543
págs. 544-546
págs. 547-551
págs. 552-556
págs. 3-5
Cap. 2- Accidentes en personas mayores: las caídas y su prevención.
Jesús De la Paz Jiménez, Pedro Angel Palomino Moral, Antonio Frías Osuna, Rafael del Pino Casado
págs. 6-12
págs. 13-16
págs. 17-21
págs. 22-24
págs. 25-28
págs. 29-32
págs. 33-40
págs. 41-46
págs. 47-52
págs. 53-55
págs. 56-60
págs. 61-63
Cap. 14- Atención primaria de salud: perspectivas de futuro.
Pedro Angel Palomino Moral, Antonio Frías Osuna, Rafael del Pino Casado, Sara Moreno Cámara
págs. 64-69
Cap. 16- Calidad asistencial: concepto.
Antonio Frías Osuna, Adoración Pulido Soto, Rafael del Pino Casado, Pedro Angel Palomino Moral, Catalina López Martínez
págs. 81-85
Cap. 17- Calidad en enfermería familiar y comunitaria.
Antonio Frías Osuna, Adoración Pulido Soto, Pedro Angel Palomino Moral, Rafael del Pino Casado, Sara Moreno Cámara
págs. 86-90
Cap. 18- Calidad, evaluación y mejora.
Antonio Frías Osuna, Adoración Pulido Soto, Rafael del Pino Casado, Pedro Angel Palomino Moral, Laura Parra Anguita
págs. 91-98
págs. 99-103
págs. 104-109
págs. 110-113
págs. 114-122
págs. 123-127
págs. 128-135
págs. 136-146
págs. 147-156
págs. 157-160
págs. 163-167
págs. 168-172
págs. 173-177
págs. 178-187
págs. 188-192
págs. 193-196
Cap. 34- Discapacidad: valoración.
María José Cabañero Martínez, Carmen Luz Muñoz Mendoza, Sofía García Sanjuan
págs. 197-200
págs. 201-205
Cap. 36- Educación para la salud.
Antonio Jesús Ramos Morcillo, María Ruzafa Martínez, Nani Granero Moya, César Leal Costa
págs. 209-212
págs. 213-223
págs. 224-227
Cap. 39- Enfermedad de Alzheimer.
Sara Moreno Cámara, Pedro Angel Palomino Moral, Antonio Frías Osuna, Rafael del Pino Casado
págs. 228-233
Cap. 40- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ángela Sanjuán Quiles, Ana Isabel Gutiérrez García, Cristina Huertas Linero, Carmen Luz Muñoz Mendoza
págs. 234-237
págs. 238-243
Cap. 42- Enfermería basada en evidencias.
Inés María Comino Sanz, Francisco Pedro García Fernández, Pedro Luis Pancorbo Hidalgo
págs. 244-249
págs. 250-254
págs. 255-257
págs. 258-262
págs. 263-266
Cap. 47- Escalas de valoración.
María José Cabañero Martínez, Carmen Luz Muñoz Mendoza, Sofía García Sanjuan
págs. 267-271
Cap. 48- Espirometría: pruebas funcionales respiratorias
Ángela Sanjuán Quiles, María del Carmen Aliaga Sánchez, Ana Isabel Gutiérrez García
págs. 272-279
págs. 280-286
Cap. 50- Etica de la atención en enfermería.
Nani Granero Moya, Antonio Jesús Ramos Morcillo, María Ruzafa Martínez, César Leal Costa
págs. 287-290
págs. 291-295
págs. 299-303
págs. 304-309
págs. 310-314
págs. 315-319
págs. 323-330
págs. 331-335
págs. 336-340
págs. 341-344
Cap. 60- Guías de práctica clínica y otros procedimientos de estandarización de los cuidados.
Francisco Pedro García Fernández, María del Carmen Rodríguez Torres, Laura Parra Anguita, Pedro Luis Pancorbo Hidalgo
págs. 345-347
págs. 351-357
Cap. 62- Hipertensión arterial: educación para la salud.
Antonio Jesús Ramos Morcillo, María Ruzafa Martínez, César Leal Costa, Nani Granero Moya
págs. 358-362
págs. 363-366
págs. 367-370
págs. 373-377
págs. 378-382
págs. 383-387
págs. 388-391
págs. 392-397
págs. 398-402
págs. 403-408
págs. 409-413
págs. 414-420
págs. 441-446
págs. 447-451
págs. 452-456
págs. 457-463
Cap. 81- Métodos anticonceptivos.
Antonio Frías Osuna, María Casilda Velasco Juez, Adoración Pulido Soto, David Feligreras Alcalá
págs. 464-470
págs. 471-476
págs. 487-490
págs. 491-496
págs. 497-501
págs. 501-502
págs. 503-510
págs. 511-516
págs. 557-566
págs. 567-576
págs. 577-582
Cap. 101- Salud-enfermedad: conceptos sociales.
José Ramón Martínez Riera, Oscar García Aboín
págs. 583-588
págs. 589-593
Cap. 103- Salud maternal: atención.
Adoración Pulido Soto, Antonio Frías Osuna, María Casilda Velasco Juez, David Feligreras Alcalá
págs. 594-601
págs. 602-605
págs. 606-609
Cap. 106- Sociosanitario, aportaciones de la gestión de casos.
Martín David Millán Cobo, Catalina López Martínez, María Dolores Cadaval García, María del Sol Millán Cobo
págs. 610-615
págs. 616-621
Cap. 108- Sondaje nasogástrico.
Carmen Luz Muñoz Mendoza, Ángela Sanjuán Quiles, María José Cabañero Martínez
págs. 622-624
págs. 625-626
págs. 628-636
págs. 637-641
págs. 642-649
págs. 650-654
págs. 655-660
págs. 661-670
Cap. 116- Ulceras por presión: una guía para el tratamiento en atención domiciliaria.
José Verdú Soriano, José Javier Soldevilla Ágreda, Pedro Luis Pancorbo Hidalgo, Manuel Rodríguez Palma, Pablo López Casanova, Francisco Pedro García Fernández
págs. 671-677
Cap. 117- Ulceras por presión: prevención.
José Verdú Soriano, José Javier Soldevilla Ágreda, Pedro Luis Pancorbo Hidalgo, Manuel Rodríguez Palma, Pablo López Casanova, Francisco Pedro García Fernández
págs. 678-686
págs. 687-703
págs. 704-709
Cap. 120- Vigilancia epidemiológica: redes centinela.
José Ramón Martínez Riera, Oscar García Aboín
págs. 710-715
págs. 716-724
págs. 725-729
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados