Aprendemos y nos entendemos con las demás personas a través del diálogo. Por eso es esencial que los centros educativos recreen las situaciones ideales de diálogo que promueven el aprendizaje. Desde diferentes disciplinas, como la psicología, la sociología y la pedagogía, autores de gran relevancia científica y teórica han contribuido a explicar cómo deben ser esas situaciones, contextos e interacciones de aprendizaje para que sean coherentes con la forma en que las personas nos desarrollamos, aprendemos y nos relacionamos con los demás.
págs. 21-30
págs. 31-41
págs. 42-58
págs. 61-62
págs. 63-65
págs. 66-68
págs. 69-72
Otra educación es posible: Porto Alegre-Verneda
págs. 73-76
págs. 77-82
págs. 87-90
La Educación Democrática de Personas Adultas y el futuro intergeneracional: preparación para el acceso a grado superior y a la universidad
págs. 91-95
págs. 96-99
págs. 100-107
La cocina de la escuela: una experiencia que ayuda al diálogo y a la escritua
págs. 108-112
págs. 113-122
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados