Ha sido reseñado en:
Tropelías: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, ISSN 1132-2373, ISSN-e 2255-5463, Nº 38, 2022, págs. 435-438
Revista de literatura: España, ISSN 0034-849X, Tomo 84, Nº 168, 2022, págs. 697-699
Romper el límite. La poesía de Roberto Juarroz, de Alfredo Saldaña Sagredo
Revista Letral, ISSN-e 1989-3302, Nº. 29, 2022, págs. 302-307
Romper el límite. La poesía de Roberto Juarroz
Castilla: Estudios de Literatura, ISSN 1989-7383, Nº. 14, 2023, págs. 959-962
ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, ISSN-e 2530-4437, Nº. 7, 2023, págs. 547-556
A la manera del Livre mallarmeano, la escritura de Roberto Juarroz (1925-1995), de una formidable coherencia, se sostiene sobre un entramado frágil e inestable apuntalado sobre la inversión conceptual y, aunque haya sido considerada como una poesía del pensamiento, filosófica, metafísica o cerebral, lo cierto es que esas etiquetas resultan demasiado rígidas al aplicarse a una propuesta entendida como una aventura a la intemperie y orientada hacia la ruptura de los límites, un lenguaje que no rebla en la voluntad de explorar un territorio, la profundidad, en donde la conciencia se disuelve, las palabras se adelgazan hasta casi desaparecer y cabe la posibilidad de, al no haber nada, encontrarlo todo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados