Ha sido reseñado en:
Romanische Forschungen, ISSN-e 1864-0737, Vol. 130, Nº. 3, 2018, págs. 414-417
Pere Joan Tous and Cornelia Ruhe, eds., "La memoria cinematográfica de la guerrilla antifranquista"
Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, ISSN 0272-1635, Vol. 43, Nº 2, 2018, págs. 274-277
La finalmente derrotada guerrilla antifranquista y su tan diversa fenomenología como resistencia armada contra la dictadura constituyen uno de los temas privilegiados del cine de memoria español. Los trabajos compilados en La memoria cinematográfica de la guerrilla antifranquista analizan las obras más emblemáticas de este ciclo de películas, incidiendo tanto en su muy variada textura cinematográfica como en su voluntad de posicionarse dentro del todavía hoy controvertido debate sobre la memoria histórica del franquismo. A la vez, tomados en su conjunto, los artículos enfatizan como este cine de memoria, partiendo de un concreto referente histórico, ha sido capaz de desarrollar una intensa reflexión no sólo sobre la ética de la resistencia y de la dignidad, sino también sobre el poder de la imaginación contrafáctica.
The filmic commemoration of the republican guerrilla movement and its diverse phenomenology as an armed resistance against the Francoist dictatorship is one of the most privileged topics of the so called Spanish Cinema of Memory. The collection of essays in La memoria cinematográfica de la guerrilla antifranquista analyze the most emblematic films of this thematic cycle, touching on the vast scope of different filmic discourses as well as on the films’ intentions to take up a position in the still current and controversial debate about the historical memory of Francoism. The articles emphasize how this Cinema of Memory dismisses concrete historic reference, thus allowing an intense reflection not only on the ethics of resistance and dignity, but also on the power of counterfactual imagination.
A modo de introducción: Cine y guerrilla o la memoria intempestiva
págs. 1-22
La guerrilla antifranquista como lugar de memoria: Coordenadas de una configuración narrativa e icónica
págs. 23-38
El espíritu en el laberinto: La memoria filosófica de la guerrilla en películas de Víctor Erice y Guillermo del Toro
págs. 39-58
Residuos de un pasado irresuelto: El maquis en el cine preconsensual de la Transición
págs. 59-69
El magnicidio soñado: ETA y el asesinato de Carrero Blanco a través del cine
págs. 70-82
La pérdida del sentido: La imagen de ETA en Yoyes (Helena Taberna, 2000)
págs. 83-101
Entre historia y memoria: La representación de la guerrilla antifranquista en Silencio roto (Montxo Armendáriz, 2001)
págs. 102-112
págs. 113-126
Un artefacto de resistencia antifranquista en clave grotesca: Balada triste de trompeta (Álex de la Iglesia, 2010)
págs. 127-138
Material de derrota: Avatares del relato mesiánico y ética de la dignidad en Caracremada (Lluís Galter, 2010)
págs. 139-157
Los cronotopos de la memoria: Representación y reconstrucción de la guerrilla antifranquista en películas documentales
págs. 158-169
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados