La historia de los mozárabes es una historia secular, muy rica en contenido y sumamente singular que en las últimas décadas viene despertando gran interés. Algo natural si se atendemos a la fortaleza de la identidad mozárabe, la de una sociedad con características propias y un protagonismo de su propia Historia, compartiendo tiempos y escenarios en la turbulenta Península de entre los siglos VIII al XIII. A profundizar en su conocimiento va destinado este volumen, compuesto desde el rigor científico propio de la investigación de la más alta calidad pero con la intención de ofrecer un volumen de lectura sencilla. Bajo la luz que arrojan las nuevas investigaciones, fundamentadas en la información que ofrece el registro arqueológico, artístico, documental y literario, se perfila un mundo muy vivo y cada vez mejor conocido, especialmente en algunos de sus aspectos. Once trabajos firmados por una docena de especialistas explican cómo estos grupos humanos experimentaron la conquista islámica y la imposición de un nuevo orden político, dónde y cómo vivieron, cómo celebraban sus cultos y enterraban a sus difuntos, sus afanes y sus enfrentamientos con el estado, la realidad de las mujeres en estos grupos o sus similitudes y diferencias con otras minorías con las que coexistían. Todo ello revela un mundo, el mozárabe, bastante más luminoso de lo que añejos tópicos han señalado
págs. 23-66
págs. 67-81
¿Vivir en paz?: la vida cotidiana de los mozárabes en tiempos de los martirios
págs. 83-108
El inicio del movimiento martirial cordobés: Isaac y sus compañeros
págs. 109-134
págs. 135-165
«Nosotros realizamos aquello que el Señor realizó por nosotros»: el rito hispano-mozárabe, un rito para la vida
págs. 167-210
Música hispano-mozárabe: una sencilla iniciación
págs. 211-227
Adornar la muerte: las artes suntuarias en el ámbito funerariocristiano altomedieval (siglos IX-XI)
págs. 229-262
págs. 263-297
págs. 299-315
Judíos en al-Ándalus: los otros sometidos (siglos VIII-XII)
págs. 317-347
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados