El conjunto de trabajos que se publican en este libro de actas es la culminación de un proyecto que empezó a gestarse hace ya algunos años, y que tuvo su momento álgido con la celebración del I Festival Internacional de la Lengua, la Cultura y el Ocio (FLECOS), en el Palacio de Congresos de Granada, del 3 al 5 de octubre de 2014. Un grupo de profesionales con experiencia en distintos ámbitos relacionados con la enseñanza de Español para Extranjeros (ELE) se propuso impulsar un evento que aunara la didáctica de la enseñanza de segundas lenguas con los demás aspectos culturales y de ocio que tanto influyen en su aprendizaje. Y Granada, en este caso, se presenta como el lugar perfecto para albergar este congreso: por un lado, es una de las ciudades españolas pioneras en la enseñanza de ELE; por otro, cuenta con una oferta de actividades complementarias capaz de satisfacer a cualquier visitante. Por tanto, el estudiante de español que se decide por Granada para su estancia lingüística, tiene la oportunidad de poder elegir entre un elenco de centros de enseñanza de acreditado reconocimiento y calidad, así como entre una gama de actividades culturales y recreativas que apoyarán sin duda su proceso de inmersión en la cultura de la lengua que aprende. Las conferencias, comunicaciones y talleres, el área expositiva del congreso y el programa de “Flecos abierto”, han significado para estudiantes y profesores un punto de vista novedoso en la aventura de aprender y enseñar una segunda lengua
págs. 7-9
Enseñanza/aprendizaje de ELE a través de la metodología de la interpretación
María de los Ángeles Domínguez Fraile, Adrián Rincón Hurtado
págs. 11-20
Aurora Biedma Torrecillas, María Dolores Chamorro Guerrero, Alfonso Martínez Baztán, Adolfo Sánchez Cuadrado, Sonia Sánchez Molero, César Amador Catellón, Jesús Puertas Melero, José Rodríguez Vázquez
págs. 21-38
págs. 39-60
págs. 61-66
págs. 67-80
págs. 81-92
págs. 93-106
págs. 107-122
AGnovel, novelas gráficas interactivas avanzadas para dispositivos de pantalla móvil (Póster)
Aurora Biedma Torrecillas, María Ángeles Lamolda González, Inmaculada Sanz Sáez
págs. 123-124
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados