Salud Digital y Género es un recurso educativo para apoyar la enseñanza y el aprendizaje sobre tecnologías digitales para los estilos de vida saludables desde una perspectiva de género. Puede utilizarse en Educación Primaria (10-11 años), en Educación Secundaria (12-16 años) y en otros contextos de educación no formal (como centros juveniles, clubes o diferentes colectivos).
Desarrollada por un equipo investigador de seis universidades (Complutense, Bath, Edimburgo, Bolonia, Alcalá, Vigo) y tres países (España, Reino Unido, Italia), la Guía abarca una serie de cuestiones de género contemporáneas relacionadas con el aprendizaje sobre la salud a través de las tecnologías digitales. Se incluyen una diversidad de temas: desde las presiones en redes sociales asociadas a los ideales corporales y el fenómeno de influencers de la salud, hasta los dispositivos de automonitorización o los datos digitales. La Guía pretende ayudar a jóvenes y profesorado a analizar de forma crítica y cuestionar las normas de género que circulan en estos espacios digitales.
Diseñada para un uso flexible en clases, asignaturas y diferentes contextos formativos, se ofrecen una serie de ideas clave, directrices y actividades.
págs. 30-33
págs. 34-36
págs. 37-39
Ciberartivismo: memes en torno a la salud y el género
págs. 40-44
Cómo no conseguir nuestra “mejor versión”: Cuestionando la cultura de la transformación
págs. 45-48
págs. 49-51
págs. 52-55
págs. 56-63
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados