El trifinio de los Tres Reinos es un hito donde coinciden las tierras de Aragón, Castilla y Valencia. En ese punto se tocan el Rincón de Ademuz de Valencia, el señorío de Moya de Cuenca y la comarca del sur de Teruel, pertenecientes históricamente a los reinos de Valencia, Castilla y Aragón. Comparten un territorio de frontera con diversas características propias de cada uno de los espacios, pero también con elementos comunes forjados a través de los siglos. Una “raya” que no separa y que ha establecido vínculos culturales, lingüísticos y afectivos. Diversos colectivos locales, junto con ayuntamientos de la zona y las universidades de Valencia, Castilla-La Mancha y Zaragoza, organizan encuentros y acciones en pro de la investigación, el desarrollo cultural y el empoderamiento territorial. Este libro es reflejo de ello, una visión sobre nuestras respectivas tierras desde la historia, la geografía, las costumbres, la gastronomía, las lenguas, el arte, la arquitectura, etc.
págs. 9-26
págs. 27-35
págs. 37-43
págs. 83-90
págs. 91-100
págs. 101-112
págs. 113-115
La enseñanza en el Rincón de Ademuz: del pasado a la situación actual
págs. 117-131
Objetivos de desarrollo sostenible para una región olvidada
Centro de Estudios La Serranía
págs. 133-142
La Cruz de los Tres Reinos: la articulación de un territorio transfronterizo
págs. 143-154
págs. 155-164
La villa amurallada de Utiel: descubriendo un sistema defensivo medieval en la frontera castellano-aragonesa
págs. 165-185
Metodología aplicada a las construcciones en la técnica de la piedra en seco: Análisis y resultados del catálogo de construcciones de piedra en seco e inventario de fuentes orales en Aras de los Olmos (Valencia)
págs. 187-197
La piedra seca en el Rincón de Ademúz: estado de la cuestión
Raúl Eslava Blasco, Álvaro Vázquez Esparza, Sara Colomer Hernández, Alberto Jesús Martínez Bedmar
págs. 199-213
El parque escultórico: Arte y Naturaleza del Rincón de Ademuz
págs. 215-241
págs. 243-253
Patrimonio interior: Música de tradición oral en las celebraciones del Rincón de Ademuz
págs. 255-259
Esta es la voz del ángel que en alto suena: Aproximación al patrimonio campanero del Rincón de Ademuz
págs. 261-272
págs. 273-282
págs. 283-299
págs. 301-311
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados