Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración diferida del modelo de formación integral basado en competencias para diplomados en enfermería en la universidad europea de madrid

  • Autores: Epifanio Fernández Collado
  • Directores de la Tesis: José Luis Medina Moya (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francesc Imbernón Muñoz (presid.), Miguel Richart Martínez (secret.), Fernando Bandrés Moya (voc.), Virginia Rosa Ferrer Cerveró (voc.), Elisa Agudo Gisbert (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 5 Citas
  • Resumen
    • En la investigación realizada, se ha explorado los límites y posibilidades pedagógicas y epistemológicas de este nuevo enfoque acerca de la noción , constructivista de la competencia. Se ha indagado sus virtualidades formativas y analizadas las dificultades de su puesta en práctica como modelo curricular y modelo profesional. La propuesta metodológica del análisis constructivista se basa en las siguientes consideraciones.

      1) visión integral , holística e integrada.

      2) participación del estudiante en su aprendizaje significativo.

      3) alternancia de estrategias formativa;

      4) propiedades emergente y complejas.

      El plan de formación basado en competencias para la diplomatura de enfermería , se basa en la compresión del aprendizaje como un proceso de cosntrucción de significados tomando como referentes de formación la practica reflexiva y el aprendizaje experiencial este tipo de análisis resulta importante , para poder vincular las competencias al aprendizaje y a la realidad de las organizaciones , y para formar ciudadamos y enfermeros autonomos para la razonalibidad social y profesional .resultados y conclusiones . Que el modelo se enfoaca más al aprendizaje que a la enseñanza , con renuncias de contenidos . Los estudiantes perciben que el aprendizaje es personal ""cada uno a su manera y poco a poco"", en colaboración con el profesor y sus compañeros"". Los profesores manifiestan que para cosntruir un aprendizaje significativo es necesario, que las capcidades estén presentes en los estudiantes y que exista un grupo de profesores motivados , capaces de movilizar , para producir el aprendizaje, significativo. Que la competencia tiene que ver con una serie de cualidades , potencialidades y o capacidades que la persona pone en acción a la hora de manifestar su competencia . La competencia es su cualificación. Se establece la espiral ciclica: capacidad , competencia , cualificación. Las competencias en la educación d


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno