Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del licopeno y los carotenoides del tomate en marcadores inflamatorios de la aterosclerosis en pacientes de riesgo cardiovascular

  • Autores: Lourdes Mariel Colmán Martínez
  • Directores de la Tesis: Rosa María Lamuela Raventós (dir. tes.), Miriam Martínez Huélamo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco José Pérez Cano (presid.), Álvaro Hernáez Camba (secret.), Sonia Touriño Eirin (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • [spa] El tomate es una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo y tanto su demanda como su producción han aumentado progresivamente en los últimos 20 años. Europa se encuentra entre los principales productores mundiales de este fruto, siendo España uno de los diez países con mayor cosecha de tomates tanto para la industria, como para el consumo en fresco. Además de sus propiedades sensoriales y de su versatilidad culinaria, que lo convierten en un alimento apto para consumo en crudo, así como en diferentes preparaciones, el tomate es considerado una fuente importante de nutrientes, debido a su elevado contenido de compuestos bioactivos, entre los que destacan los carotenoides. Los carotenoides son una familia de compuestos de más de 600 pigmentos vegetales liposolubles que se encuentran tanto en organismos fotosintéticos, como no fotosintéticos y son responsables de las coloraciones amarillas, anaranjadas y rojas que se observan en la naturaleza. El licopeno es uno de los carotenoides más abundantes del tomate, el cual es responsable de su coloración roja. En los alimentos crudos, el licopeno se encuentra principalmente en la configuración trans, mientras que en el plasma y en los tejidos, la configuración predominante es la cis. El estudio de los carotenoides con relación a la salud, y muy especialmente del licopeno, ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, ya que se ha visto que su consumo regular se relaciona con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas, tales como las enfermedades neurodegenerativas, distintas formas de cáncer, así como de enfermedades cardiovasculares. Entre las enfermedades cardiovasculares, la aterosclerosis es una de las responsables de más muertes y comorbilidades en todo el mundo y tanto en su inicio como en su progresión, se encuentran implicados múltiples procesos inmunoinflamatorios. La determinación de los efectos de los carotenoides del tomate sobre la expresión de moléculas inflamatorias y quimiotácticas implicadas en el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis, así como el esclarecimiento del papel biológico que cumplen los distintos isómeros del licopeno en la modulación de estas moléculas es de suma importancia para la implementación de estrategias dietéticas y nutricionales que contribuyan con la prevención del desarrollo de estas enfermedades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno