Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Investigación sobre los cambios promovidos por las tecnologías de la información y la comunicación en las universidades europeas: el caso de los entornos virtuales de aprendizaje

  • Autores: Mario Barajas Frutos
  • Directores de la Tesis: José Luis Medina Moya (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jordi Quintana Albalat (secret.), Begoña Gros Salvat (voc.), Francesc Pedró i Garcia (voc.), Katerina Kikis (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Esta de tesis aborda el estudio de las transformaciones producidas en las instituciones univeristarias tras la progresiva introducción de entornos virtuales de aprendizaje con el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, y especialmente de herramientas telemáticas.

      La tesis se centra en el estudio de los cambios y problemáticamente emergentes en las instituciones de educación superior de tipo tradicional, es decir aquellas cuya forma de dirección, de organización curricular, y de interacción entre los actores principales de la enseñanza y el aprendizaje se realiza de una manera presencial.

      Se realizó un estudio colectivo de caso que abordó ocho instituciones de enseñanza superior en cinco países de la Unión Europea. Se investigarón tres áreas temáticas representativas de los cambios más significativos que comporta la enseñanza virtual: el área institucional/organziativa, el área de enseñanza/aprendizaje y finalmente el área trans-cultural. La investigación realizada plantea un modelo holístico de relación entre estas problemáticas sin priorizar ninguna de ellas. Se identifican las categorías emergentes que reflejan los cambios en las mencionadas áreas y se presentan las conclusiones y las implicaciones para la práctica dirigidas al profesorado, a los investigadores y a los responsables de las políticas educativas.

      La tesis consta de ocho capítulos:

      1,- La reestructuración de las universidades Europeas en el contexto de la Sociedad de la Información.

      2,- Consideraciones pedagógicas sobre el aprendizaje virtual.

      3,- Los retos trans-culturales y lingüísticos en la enseñanza virtual en Europa.

      4,- Cambio educativo e innovación educativa en entornos virtuales de aprendizaje: hacia un marco teórico.

      5,- Planteamiento y diseño de la investigación y aproximaciones metodológicas.

      6,- Fases del desarrollo de la investigación.

      7,- Descripción e interpretaci


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno