El objetivo principal de este trabajo es evaluar las posibilidades de modificacion de la impulsividad cognitiva y de mejora del rendimiento academico a partir de la aplicacion de procedimientos cognitivo-conductuales y del enfoque de la instruccion en estrategias cognitivas (csi). Para ello se ha seleccionado una muestra de niños impulsivos con problemas de rendimiento y se han formado tres grupos (n=7): El grupo de autoinstrucciones, el grupo de solucion de problemas y el grupo control. Los dos tratamientos se han visto complementados con estas aportaciones de la csi: Intervencion integrada dentro del aula, entrenamiento estrategico e instruccion metacognitiva. Los resultados demuestran que por una parte ambos tratamientos se han mostrado igualmente eficaces en la modificacion de la impulsividad y en su mantenimiento tras una evaluacion de seguimiento y, por otra parte, tambien han obtenido importantes mejoras en las medidas de rendimiento, si bien en este caso no se han mantenido. En conclusion, los resultados apoyan la necesidad de profundizar en esta linea de investigacion, especialmente en aquellos aspectos relacionados con las intervenciones psicoeducativas integradas dentro del curriculum.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados