Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Para una antropología del comportamiento no verbal: estudio de sus características principales en la narrativa de Jane Austen

  • Autores: Pilar Cristina Martín Higarza
  • Directores de la Tesis: José Luis Caramés Lage (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Isabel García Martínez (presid.), José Manuel Estévez-Saá (secret.), Jorge Luis Bueno Alonso (voc.), Isabel Iglesias Casal (voc.), Isabel Durán Giménez-Rico (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La actual perspectiva de la comunicación no verbal aplicada a la narración se concentra en una triple estructura básica del comportamiento: la comunicación humana, el lenguaje de los paralenguajes y de la cinesis y otros sistemas que han sido estudiados por la Antropología Literatura y que sirven de base de la investigación desarrollada en este trabajo. Esta tesis doctoral contiene un modelo completo para el estudio de los mecanismos de las diferentes formas de conversación, mientras que la comunicación no verbal es analizada a través de la narrativa de Jane Austen. La orientación cultural que asienta este trabajo de investigación nos conduce al desarrollo del área de la Antropología Literaria que nos abre a una vasto campo de posibilidades de análisis sobre la cultura de los distintos pueblos y épocas históricas que podemos encontrar a través de las diferentes literatura que posean estos grupos humanos y sus autores literarios más representativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno