Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Elaboración y validación del cuestionario de ansiedad por separación de inicio temprano

  • Autores: Cristina González Martínez
  • Directores de la Tesis: Francisco Javier Méndez Carrillo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis LLavona Uribelarrea (presid.), Ana Isabel Rosa Alcázar (secret.), María Dolores Montesionos Hidalgo (voc.), José Manuel García Fernández (voc.), Antonio Miguel Pérez Sánchez (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo genral de la investigación fue elaborar y validar un cuestionario a padres de niños de educación infantil, para evaluar la ansiedad de separación de inicio temprano, con el fin de identificar niños vulnerables con riesgo de desarrollar el trastorno de ansiedad por separación (TAS), de inicio temprano, para intervenir precozmente previniendo la aparición y/o agravamiento del TAS.

      Participaron 931 niños, de 3 a 5 años, 53% del género femenino, reclutados en 23 colegios públicos y privados de las provincias de Murcia y Aicante.

      Los padres de los preescolares cumplimentaron el Cuestionario de Ansiedad por Separación de Inicio Temprano (CASIT), compuesto por 24 ítems y una escala de valoración de cinco puntos.

      Se realizó un análisis factorial de componentes principales con rotación varimax. Se obtuvieron tres factores que explicaron el 40,42% de la varianza.

      "Ansiedad por separación ante la pérdida o daño de un ser querido": 18,08% (10 ítems); "Ansiedad por separación relacionada con el dormir"; 11,87% (6 ítems); "Ansiedad por separación ante acontecimientos cotidianos"; 10,47% (8 ítems). La consistencia interna del cuesitonario, alfa de de Cronbach, fue 0,84. La fiabilidad test-retest del cuesitonario, con un intervalo de dos semanas, fue 0,99. La validez discriminante fue 0,83 (lambda), de modo que el cuestionario predice el 86% de los casos diagnósticos con una entrevista clínica. Con respecto a las conductas de ansiedad por separación más frecuentes, se constató que los preescolares solicitaban telefonear a sus padres cuando se hallaban ausentes y los llamaban si se despertaban durante la noche aproximadamente en la mitad de las psicofosiológicas fueron poco frecuentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno