Se realizó un análisis taxonómico siguiendo un criterio polifásico de Lactobacillus casei. Se utilizaron técnicas fenotípicas como fermentación de carbohidratos, temperatura de crecimiento a 15 y 45º C y producción de exopolisacáridos. Las técnicas genotípicas incluyeron RAPD, ribotipado análisis de macrorestricción, Análisis de restricción del DNAr 16S implicado por PCR,caracterización electroforética de los espaciadores intergénicos y la secuenciación del domini I de los DNAr 16S y 23S.
Se caracterizó un total de 30 cepas de Lactobacillus, de las cuáles 17 corresponden a Lactobacillus casei y 13 caracterizadas como especies distintas.
A nivel fenotípico y genotípico las cepas de lactobacillus casei y L.
Poracasei se agrupan dentro un mismo taxón, excepto la cepa tipo L. Casei ATCC 393 que se agrupa junta a L.zeae ATCC165820. El análisis filogenéticdo determinado con el dominio I de los DNAr16S y 23S, es útil para agrupar y caracterizar cepas dentro de grupos definidos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados