Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sinergia viscosa en mezclas de garrofin con otros polimeros

  • Autores: Julia Dolz Martinez
  • Directores de la Tesis: Marina Herráez Domínguez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julio Pellicer García (presid.), Octavio Díez Sales (secret.), Luis Durán Hidalgo (voc.), José Muñoz García (voc.), Rosaura Farré Rovira (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se llama sinergía viscosa a la interacción entre los componentes de un sistema, de modo que la viscosidad total del mismo es mayor que la suma de las viscosidades de cada uno de sus componentes por separado. En el planteamiento del trabajo se ha tenido en cuenta el interés que, bajo el punto de vista económico, tiene la goma de garrofín en la Comunidad Valenciana; aquí se obtiene alrededor del 75% del total mundial de ella. El trabajo ha consistido en el estudio y cuantificación de la sinergía viscosa que se produce al formular, conjuntamente, la goma de garrofín con otros biopolímeros y ha sido realizado a partir de las definiciones de unos parámetros, que hemos denominado los índices de sinergía viscosa, de sinergía máxima, sinergía media y de consistencia. Se han cuantificado los índices de sinergía viscosa máxima y se han obtenido los valores: (179;22.0) para el sistema G+X, (282;20.2) para el sistema G+K y (9.83;6.08) para el sistema G+ .

      En el primer caso, el intervalo de relaciones de concentración entre las gomas es (3.46;1.46) para G+X, y en los otros dos casos los máximos se presentan para 1.32 en G+K y 0.560 en G+ . La presencia del aditivo iónico CMC-Na origina una disminución de la sinergía viscosa, así como un decrecimiento de los valores de las relaciones de concentración.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno