Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hiperhomocisteinemia durante el embarazo como factor de riesgo de pre-eclampsia

  • Autores: Eva López Quesada
  • Directores de la Tesis: Josep Maria Lailla Vicens (dir. tes.), María Antonia Vilaseca Busca (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Xavier Iglesias Guiu (presid.), Ramón Deulofeu Piquet (secret.), Vicente Cararach Ramoneda (voc.), Ramón Carreras Collado (voc.), Xavier Pintó Sala (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se presenta un estudio sobre el papel que la hiperhomocisteinemia tiene en el desarrollo de pre-eclampsia, aportando nuestra experiencia en diferentes aspectos bioquímicos y genéticos relacionados con el tema.

      Las concentraciones de homocisteína plasmática (tHcy) observadas en gestantes son inferiores a las de mujeres fértiles no gestantes: 2º trimestre (mediana: 5,3 umol/L, rango: 3,1-10 umol/L); 3º trimestre (mediana: 6,3 umol/L, rango:3, 2-13,0 umol/L). Definimos hiperhomocisteinemia (tHcy > P95) durante el embarazo toda concentración > 7,7 umol/L (2º trimestre) y >10,5 umol/L (3º trimestre).

      Encontramos asociación entre hiperhomocisteinemia y pre-eclampsia: la tHcy es signinficativamente superior en el grupo de pre-eclampsias que en los controles; O.R., para pre-eclampsia en hiperhomocisteinémicas: 7,7 (CI 95%: 1,7-34,8). Las pre-eclampsias muestran también un aumento generalizado del resto de los aminoácidos. La correlación negativa observada en gestantes controles entre homocisteína y folato no se observa en las pre-eclámpticas.

      No hemos encontrado asociación entre las concentraciones de homocisteïna en las pre-eclámpticas y la intolerancia a la glucosa.

      La velocimetría Doppler de arterias uterinas en el 2º trimestre es un método que puede ser útil para identificar gestantes con riesgo de pre-eclampsia.

      La adición de la determinación de tHcy no mejora significativamente su predictibilidad.

      Los polimorfismos en los genes implicados en el metabolismo de la homocisteína estudiados no pueden ser considerados como determinantes de la hiperhomocisteinemia observada en las gestantes con pre-eclampsia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno