Plantea un modelo de formación de los márgenes de las empresas minoristas con apoyo en el paradigma de la economía industrial. Se plantean dieciseis hipótesis sobre la relación de factores estructurales y conductuales con el resultado empresarial. Utilizando diferentes técnicas econométricas (regresión lineal;
regresión no lineal; análisis discriminante y regresión logística) se contrasta el conjunto de hipótesis y se extraen conclusiones sobre la respuesta de los márgenes de las empresas minoristas a las variables consideradas;
demostrando que, en España, no son semejantes cuando las entidades tienen distinto tamaño o actuan en diferente sector dentro de la industria minorista.
La base de datos utilizada es la encuesta de comercio interior realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con información referida a 1992.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados