Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La reputación online y el engagement de los usuarios a través de las comunidades virtuales: un estudio empírico sobre su influencia en los públicos de museos y colecciones de españa

Ruth Fernández Hernández

  • Tradicionalmente los museos han sido los encargados de aglutinar, custodiar, conservar y difundir sus contenidos entre todos aquellos que acudían a sus instalaciones, siendo un atractivo turístico fundamental. Hasta la aparición de internet, el modo de acceso a los contenidos de los museos ha sido mediante la visita física o elementos analógicos, como las publicaciones en medios de comunicación convencionales, los catálogos y las monografías. Sin embargo, el desarrollo de internet ha permitido la apertura de los museos a la sociedad desde cualquier lugar del mundo, cualquier día y sin limitaciones de tiempo (Yáñez, Gisbert y Saz, 2013). Los museos se han incorporado a la participación social a través de las herramientas de comunicación digitales buscando una comunicación directa y cercana con sus públicos e invitándoles a ser partícipes mediante sus comentarios, opiniones y valoraciones. Esto ha generado una mayor participación de las personas, influyendo en las decisiones que pueden tomar otras.

    En este contexto los museos han tenido que cambiar su forma de relacionarse, así como su forma de trabajar como organización. Han llevado su imagen al ámbito online mediante la creación de páginas web, blogs y perfiles en las redes sociales, además de difundir su contenido utilizando formatos de video, por ejemplo, YouTube o Vimeo y formatos de texto e imagen, como las newsletter. Todas estas herramientas son gestionadas directamente por los museos, bien con personal interno, bien mediante la externalización de este trabajo. Existen otras herramientas digitales, como son las comunidades virtuales de viajes, que no están gestionadas directamente por los museos, pero que son consultadas por sus visitantes antes de tomar la decisión de visitarlos. Estas comunidades recogen información muy valiosa sobre la experiencia de la visita realizada por un usuario, que transmite sus sentimientos, experiencia y opinión de manera libre.

    En este contexto, el principal objetivo de la presente investigación es analizar la influencia que tiene la presencia y reputación de los museos en comunidades virtuales, en concreto TripAdvisor, así como conocer el efecto que tienen las valoraciones y opiniones de los usuarios en la decisión de visitar dichos museos por parte de otros usuarios. La relevancia del tema radica en que existen investigaciones sobre la importancia que tiene para los museos estar presente e interactuar con sus usuarios en las redes sociales, pero no existe ninguna investigación que analice la influencia que tienen las valoraciones y opiniones de los usuarios en las comunidades virtuales y cómo esto puede ser un factor de influencia en el público para realizar la visita física.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus