Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Democracia y cultura de la infancia: la educación infantil como construcción política y participación ciudadana : el caso de la Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria (EIUC)

Francesca Davoli

  • español

    Indagar en torno a las políticas y las prácticas educativas relativas a las primeras edades (educación infantil) es el objetivo fundamental de esta tesis doctoral.

    A lo largo del trabajo de investigación se intentará responder a la cuestión básica que ha dirigido todo el proceso: ¿son las decisiones políticas las que promueven una determinada visión de educación y a su vez, determinadas prácticas educativas o, por el contrario, una determinada visión de la educación y una determinada práctica educativa son las que influyen en las decisiones políticas? A través de las aportaciones de personalidades destacadas del ámbito educativo a nivel nacional e internacional y el estudio de caso de la Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria para niños y niñas de 0 a 3 años, se profundizará en su génesis y actuación política y pedagógica dando visibilidad a una experiencia educativa de largo recorrido que reconoce los niños y las niñas de 0 a 3 años como ciudadanos y ciudadanas y que legitima su derecho una educación (infantil) de calidad, juntamente con los derechos de los padres, de las madres, de los educadores y educadoras.

    Esta tesis doctoral quiere contribuir, mediante una mirada optimista y esperanzada, a la reflexión, a la revisión, a la mejora y al replanteamiento de unas prácticas educativas sustentadas en esa idea de experimentalismo democrático que considera a la escuela infantil como un foro de participación colectiva y ciudadana en las que niños, niñas y adultos construyen colectivamente proyectos de significación cultural y política.

    Democracia e Infancia es el binomio que se utiliza como concepto inicial de la educación infantil y que se aborda a través de un recorrido histórico y teórico sobre la educación y el cuidado de la primera infancia (ECEC, Early Childhood Education and Care).

    En las conclusiones del trabajo, se valora, por un lado, la necesidad imperiosa de una mayor implicación de las proyecciones políticas en el desarrollo de la educación y, por el otro, un mayor nivel de exigencia y compromiso por parte de la comunidad en favor del derecho a la educación desde el nacimiento, resaltando ese espacio potencial de mejora en las experiencias educativas de las primeras etapas (0-6 años).

  • English

    Fundamental aim of this doctoral thesis is to investigate educational policies and practices related to early stages (early childhood education and care). Throughout the research work, an attempt will be made to answer the basic question that has directed the whole inquiry, that is, whether political decisions are promoting a certain vision of education and, in turn, certain educational practices or, on the contrary, whether a certain vision of education and a certain educational practice are the ones that influence political decisions. Through the contributions of prominent personalities from the field of education at a national and international level and the case study of the Infant-Toddler Centre of the University of Cantabria for children from 0 to 3 years old, the genesis, together with the political and pedagogical action, are deepened, giving visibility to a long-term educational experience that recognizes children from 0 to 3 years old as citizens and that legitimises their rights to quality ECEC, together with the rights of parents and educators


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus