Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinacion no destructiva de parametros de calidad de frutas y hortalizas mediante espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano

  • Autores: Katharine M. Flores
  • Directores de la Tesis: María Teresa Sánchez Pineda de las Infantas (dir. tes.), Dolores Pérez Marín (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ana Casp Vanaclocha (presid.), Rafael López Luque (secret.), Víctor Manuel Fernández Cabanás (voc.), Víctor Ortiz Somovilla (voc.), Francisco Artés Hernández (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Helvia
  • Resumen
    • El objetivo general de la presente Tesis Doctoral era el desarrollo y evaluación de una metodología de control analítico rápida, económica, no contaminante y precisa, basada en la aplicación de la Tecnología NIRS, para el control de calidad de forma no destructiva de frutas y hortalizas frescas y mínimamente procesadas.

      En base a ello, se puso a punto la metodología adecuada para realizar el contraste de distintas formas de análisis NIRS de frutas y hortalizas, referidas al modo de presentación (cortada versus intacta), para la predicción de la composición química y la textura de frutas y hortalizas.

      La posibilidad de conocer si el análisis NIRS de frutas y hortalizas de forma intacta era viable reviste gran importancia por la posibilidad de incrementar la rapidez de los controles y agilizar la toma de decisiones tanto a nivel de campo (momento óptimo de cosecha) como a nivel de industria transformadora.

      Se desarrollaron asimismo, modelos NIRS de predicción cualitativa destinados a la determinación de los tratamientos de conservación poscosecha aplicados y al establecimiento de los tiempos de almacenamiento poscosecha en refrigeración con el fin de determinar la vida útil o comercial de frutas y hortalizas tanto frescas como mínimamente procesadas.

      Finalmente, se han establecido para las distintas aplicaciones desarrolladas en este Trabajo de Investigación los instrumentos NIRS más idóneos en función tanto de las necesidades del campo y de la industria de transformación como de los parámetros de interés elegidos y de las características intrínsecas del producto.

      Los resultados obtenidos muestran que la tecnología NIRS se puede configurar como una técnica de análisis instantánea destinada a la determinación de la calidad y vida comercial de frutas y hortalizas en forma intacta e individualizada, posibilitando el análisis de lotes completos de producción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno