Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de proteínas específicas de la fracción sarcoplásmica del músculo blanco de especies de pescado comerciales pertenecientes al Orden Gadiformes

  • Autores: Carmen Piñeiro González
  • Directores de la Tesis: Jose Manuel Gallardo Abuin (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Ignacio Ramos Martínez (presid.), Guillermo Reglero Rada (voc.), Santiago Aubourg Martínez (voc.), Jorge Barros Velázquez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El analisis electroforético por SDS-PAGE de las proteinas sarcoplásmicas del músculo de las cinco especies de merluza comerciales estudiadas (Merluccius merluccius, Merluccius capensis, Merluccius australis, Merluccius hubbsi, Merluccius gayi), ha permitido establecer diferencias entre las especies procedentes del cono sur americano con respecto a las de las costas europeas y africanas, especialmente en la fracción proteica de bajo peso molecular.

      La obtención de extractos proteicos en SDS y su procesado en geles comerciales Excel-Gel homogéneso al 15% y su acoplameinto con la tinción de plata, ha permitido establecer diferencias entre las especies objeto de estudio.

      El analisis mediante isoelectroenfoque (IEF) de la fracción sarcoplásmica de las cinco merluzas citadas y otros gadidos de interes comercial (bacalao: Gadus morhua, bacaladilla: Micromessistius poutassou y abadejo: Pollachius pollachius) permitio asimismo definir patrones caracteristicos para todas las especies, excepto para la merluza europea(M. Merluccius) y la merluza de El Cabo(M. Capensis). Las diferencias interespecificas son mas apreciables en el rango de pH de 4.0 a 6.5, especialmente en el grupo de las parvalbuminas (fracción acídica con pI<4,5 y peso molecular < 12 kDa). La preparación de extractos proteicos correspondientes a mezclas binarias permitió detectar desplazamientos electroforéticos en ciertos polipéptidos, resultado no observado mediante análisis individual. Se llevaron a cabo tinciones enzimáticas especificas con fines de identificación, revelándose la LDH y la G-3-PD como las enzimas mas interesantes, permitiendo la discriminación de las cinco especies del genero Merluccius en dos grupos: las provenientes del cono sur americano y las procedentes de las costas europea y africana.

      La combinación del analisis mediante IEF con la tecnica de zimograma permitió detectar actividades enzimáticas especificas de la mayoria de las especi


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno