págs. 7-26
págs. 27-42
págs. 43-62
Willa Cather: la mitificación femenina de la "frontera"
págs. 63-76
págs. 77-88
La ecritura biográfica: Orlando de Virginia Woolf
págs. 89-102
Memoria dialógica: Modelos de (re-)construcción
págs. 103-118
págs. 119-134
El registro verbal femenino en literatura: el ejemplo de Lady Macbeth.
págs. 135-140
De La Lozana andaluza a la perfecta casada: la mujer de la primera modernidad española y la palabra subversiva
págs. 141-158
págs. 159-174
La poesía de Teresa Pascual: arena, mar i paisatges quotidians: Una lectura des del subjecte poètic femení per als anys 90
págs. 175-190
El deseo de (sobre)vivir como mujer: el discurso autobiográfico femenino en el siglo XVIII
págs. 191-210
págs. 211-222
El realisme en la poesia de carmelina Sánchez-Cullitas: un món rebel i Conjugació en primera persona
págs. 223-236
Contar lo banal: reescrituras de las historias
págs. 237-244
págs. 245-252
Mujer y comedia en la Inglaterra del siglo XVII: el conflicto masculinidad-feminidad en The Country Wife
págs. 253-262
Heroïnes oblidades de Hamlet: Gertrude i Ophelia en la primera edició (1603) vs. les edicions estàndard
págs. 263-281
págs. 281-296
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados