El derecho al ocio: un derecho humano en ocasiones desconocido
Yolanda Lázaro Fernández, Aurora Madariaga Ortuzar, Idurre Lazcano Quintana, Joseba Doistua Nebreda
págs. 89-90
La experiencia de ocio como factor de desarrollo humano en el colectivo de personas con discapacidad
Aurora Madariaga Ortuzar, Idurre Lazcano Quintana, Joseba Doistua Nebreda, Yolanda Lázaro Fernández
págs. 89-90
La inclusión en ocio: ¿Un elemento de innovación en la sociedad actual? ¿Cómo se puede avanzar?
Aurora Madariaga Ortuzar, Idurre Lazcano Quintana, Joseba Doistua Nebreda, Yolanda Lázaro Fernández
págs. 90-91
págs. 92-92
págs. 92-93
págs. 93-94
Cine negro y discapacidad: más allá del estereotipo
págs. 94-94
No me chilles que no te oigo: discapacidad auditiva y problemas de lenguaje en el cine
págs. 95-95
Impacto positivo de la discapacidad en la familia: percepciones de los padres
págs. 95-96
La Escala GENCAT: inclusión de nuevos ítems para la mejora de sus propiedades psicométricas
Benito Arias Martínez, Laura Elisabet Gómez Sánchez, Miguel Ángel Verdugo Alonso, Patricia Navas Macho
págs. 96-97
Calidad de vida de personas con graves afectaciones: un estudio Delphi para el desarrollo de la Escala San Martín
Benito Arias Martínez, Laura Elisabet Gómez Sánchez, Miguel Ángel Verdugo Alonso, Mónica Santamaría Domínguez
págs. 97-98
Esclerosis Múltiple: necesidades sociales y calidad de vida
Javier Arza Porras, José Carrón Sánchez, Alicia Izko Sádaba, María Jesus Muñoz Martin, José Sarasate García
págs. 98-98
Calidad de vida de adultos en centros de capacitación laboral: implicaciones para su mejora
págs. 98-99
págs. 99-100
Integración Personal y Social de personas con discapacidades significativas a través de la artesanía
págs. 100-101
De la persona a la organización: algunas claves para el cambio
págs. 101-101
Metodología de trabajo del proyecto urbanita: un caso de éxito
María Angeles de Cabo Astorga, Beatriz Besteiro López, Sara Olavarrieta Bernardino, Marina Chervinsky Ferrari, Juana López Sánchez, Gregorio Gómez-Jarabo García
págs. 102-102
Planificando el futuro: estudios de necesidades de las familias de personas con TEA-AUTISMO CÁDIZ
Isabel del Hoyo Reyes, Cristina Bustos Pérez, Javier Muñoz Bravo, Paloma Maeso Martínez, Mercedes Belinchón Carmona
págs. 102-103
Violencia de género en mujeres con discapacidad física y visual: prevalencia, incidencia y consecuencias sobre la salud
págs. 103-104
págs. 104-105
Afrontando un proceso de desinstitucionalización residencial: un sistema de apoyos centrado en las personas
Juan Fernández Armenteros, Sonia Fernández Ezquerra, Dolores Aban Barea, Alicia Aramburu Bustamante, Rosa Ezquiaga Oporto, Cristina Jerez de la Dehesa, Carmen Ponce Picón, Nereida Rodríguez Medel
págs. 105-106
págs. 106-106
Pedro María Fernández, Ismael Martín García, Belén Casado López, Rosa Saras Alonso, Jorge Pau Pérez, Noemi González Tordable, Manuel Olmo Erce, Jorge Martínez Ortega, María Angeles López
págs. 106-107
Passio: una herramienta para garantizar la autodeterminación en personas con discapacidad severa y profunda, y con graves problemas de comunicación efectiva
págs. 107-108
Noelia Emma Flores Robaina, Cristina Jenaro Río, María Elena Martín Pastor, Francisca González Gil, Raluca Tomsa, Raquel Poy Castro
págs. 108-109
Evaluación clínico-diagnóstica: metodología de trabajo y diseño de protocolos de comunicación en alumnos plurideficientes. 25 años de experiencias en el Centro de Educación Especial Infanta Elena de Madrid
págs. 109-110
págs. 110-111
Destrezas necesarias para el acceso al empleo: la perspectiva de familias, profesionales y personas con discapacidad intelectual
págs. 111-111
La nueva Escala INICO-FEAPS: un estudio Delphi sobre la base de la Escala INTEGRAL
Laura Elisabet Gómez Sánchez, Benito Arias Martínez, Miguel Ángel Verdugo Alonso, Mónica Santamaría Domínguez, Daniel Clavero Herrero, Javier Tamarit Cuadrado, Laura Arroyo San Segundo
págs. 112-112
Los perfiles de proveedores: un punto de partida para las prácticas basadas en la evidencia
Laura Elisabet Gómez Sánchez, Miguel Ángel Verdugo Alonso, Benito Arias Martínez, Laura Arroyo San Segundo, Patricia Navas Macho
págs. 112-113
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados