págs. 37-70
págs. 71-94
págs. 95-110
págs. 111-114
págs. 115-134
págs. 135-142
págs. 143-164
págs. 165-176
págs. 177-182
págs. 183-196
Pintar la escultura: apuntes sobre doradores de los siglos XVII y XVIII en Valencia
págs. 197-214
págs. 215-232
págs. 233-252
págs. 253-266
El colegio jesuita de San Pedro de Segorbe: noticias sobre su fundación y proceso constructivo
págs. 267-276
La invención de la genealogía: la galería de retratos de la familia Cervellón
págs. 277-294
págs. 295-308
págs. 309-326
Tras la pista de Andrés Paradís: una mesa de escayola (scagliola) polícroma del Barroco en Valencia
págs. 327-334
págs. 335-350
págs. 351-356
Los orígenes del Museo Provincial de Bellas Artes de Palma (Mallorca) y sus inventarios iniciales: 1820-1850
págs. 357-374
págs. 375-392
Primer hilo musical después de la guerra: el circuito perifónico de José Val del Omar en Valencia
págs. 393-406
págs. 407-428
Tipologías, archivos y fotografía en el arte alemán de posguerra: Thomas Ruff y la identidad del retrato fotográfico
págs. 429-438
Cartografías de la (Des)esperanza: políticas y naufragios desde la posmodernidad
págs. 439-450
Wallace Stevens and Antonio Colinas: poetic recreation of a pictorial image and Botticell's 'The Birth of Venus'
págs. 451-462
págs. 463-482
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados