Perder la voz tras un cancer de laringe
María de los Angeles Marín Abellán
Nuevo tipo de intertextualidad , ¿Qué es el intertexto de época? El papel del intertexto de época en el proceso de traducción
Vladimer Luarsabishvili
El léxico en el aula de traducción: diseño de un modelo de adquisicismo de la competencia léxica traductora (Inglés-Español)
María del Mar Sánchez Ramos
La traducción de culturemas en el ambito del patrimonio cultural : análisis de folletos turísticos de la Región de Murcia
Jorge Soto Almela
Cultura y traducción : problema de transferencias de la narrativa negro africana de expresión francesa a través de "Los Soles de las independencias" de Kourouma Ahmadou
Ezechiel Agba Akrobou
Cuadros de la vida privada de algunos granadinos de Josefa Acevedo de Gómez, entre la prédica y la aspiración estética
Ana María Agudelo Ochoa
Vestido y contrarreforma en la corte de Felipe II: las virtudes del traje femenino español a través de la literatura de Trento
María Albaladejo Martínez
Los textos literarios, una herramienta pedagógica polivalente
Hamdan 'Ali Al Shehri
Aspectos de la creación poética en las "Anotaciones a la poesía de Garcilaso" de Fernando de Herrera
Rocío Badía Fumaz
Expresividad e ironía verbal: la valoración negativa en el verbo checo
José Alejandro Calero Díaz
Entre autobiografía y reminiscenceias generacionales: la representación del conflicto espiritual en el cura de Monleón de Pío Baroja
Francesca Crippa
Rasgos discursivos de Shakespeare y Cunqueiro: cultura incomprendida y alabanza popular
Elena Domínguez Romero
El estreno de María del Carmen en Murcia a través de la prensa
Enrique Encabo Fernández
Un semblante: Rosa Chacel por Clara Janés
María del Carmen Expósito Montes
La estética de las correspondencias en Excepto yo de Fatena Al-Gurra
Raquel Fernández Cobo
Gesto verbal y poética gestual: los principios de una dactiléctica
Carlota Fernández-Jáuregui Rojas
Contaminación materialista en Panamá: atracción por el mercado, afán de posesión e intentos de especulación en dos cuentos de Rogelio Sinán
Giuseppe Gatti Riccardi
El uso de la lieteratura infantil para enseñar habilidades sociales infantiles
Antonio Daniel Juan Rubio, Isabel María García Conesa
Las expresiones agresivas en los comentarios de los usuarios de blogs periodísticos: un análisis por medio de la teoría de la valoración
Laura Talia López Ireta, Cristian Augusto González Arias
Recuperación de textos olvidados de Emilia Pardo Bazán: balada y muerte de Cruz
Javier López Quintáns
Nihilismo y violencia en la novela norteamericana de la segunda mitad del siglo XX
Juan Antonio López Ribera
El pan nuestro de cada día: imágenes de la comida en La Colmena
Irene López Rodríguez
Estudio analítico de las palabras de origen árabe
Engy Mahmoud Abd El Sabour
Creación y recreación de El Alcalde de Zalamea
Juan B. Martínez Bennecker
Prosopografías comparadas de lamias, sirenas y otros genios acuáticos
Aitana Martos García, Eloy Martos Núñez
Clasificación semántico-funcional de los verbos regentes de proposiciones causales en el español de los siglos X al XV
Nieves Mendizábal de la Cruz
Las locuciones en los diccionarios de ELE: las dificultades del usuario
Jorge Daniel Mendoza Puertas
Tres poetas del siglo XIX: Byron, Espronceda y Hugo. Análisis del desarraigo existencial, de la denuncia social y de la presencia de motivos marginales en sus obras
Andrés Montaner Bueno
El lugar de Mario Levrero: un recorrido por su narrativa
Jesús Montoya Juárez
Oralidad, modernidad e intertextualidad en la Huérfana y otros cuentos de Mbol Nang
Guy Merlin Nana Tadoun
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: