págs. 15-26
Constructivismo y conectivismo: factor clave para la enseñanza en entornos virtuales
págs. 27-40
La función tutorial: diseño de estrategias para el fomento del aprendizaje colaborativo en AV
Yurley Constanza Medina Cárdenas, Dewar Willmer Rico Bautista
págs. 41-68
págs. 69-80
págs. 81-90
págs. 91-100
El nuevo contrato didáctico: la reconstrucción de los lazos educativos
págs. 101-112
págs. 113-122
págs. 123-132
págs. 133-144
págs. 145-160
Aplicación de TAC en la enseñanza: una propuesta de capacitación docente
págs. 161-170
La evaluación de cursos virtuales desde una perspectiva integral: los indicadores de calidad
págs. 171-190
págs. 191-198
págs. 199-208
págs. 209-218
págs. 219-232
págs. 233-242
págs. 243-254
Programa Conectar Igualdad: su impacto en el sistema educativo argentino como recurso de inclusión social
págs. 255-264
págs. 265-276
págs. 277-288
págs. 289-304
Campus virtual universitario: ¿es una verdadera herramienta para la enseñanza y el aprendizaje?
págs. 305-318
págs. 319-334
Los OVAs: una experiencia pedagógica que fortalece la formación virtual
págs. 335-352
págs. 353-366
Campus virtual e-UNSJ: el potencial de la apertura hacia la comunicación
Verónica Díaz Reinoso, María Balmaceda, Alicia Pringles, Carlos Azeglio
págs. 367-380
Aprendizaje móvil: la nueva generación en Educación a Distancia
María Laura Ferreyra, Eugenia Vivas, Federico Mathe, Marisol Zamar, Enrique Banchio
págs. 381-408
págs. 409-420
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados