Introducción
José María García Gómez-Heras
págs. 9-10
Cuidar la naturaleza. Un diálogo filosófico con la "Laudato Si"
María Carmen Velayos Castelo
págs. 11-26
La "conversión ecológica" en la "Laudato Si" y en la tradición cristiana
Emilio Chuvieco Salinero
págs. 27-42
El antropocentrismo en la ecología occidental
José Manuel Sánchez-Romero Martín-Arroyo
págs. 43-60
Cambiar la conciencia, cambiar la realidad. (la necesidad de un nuevo pensamiento, de una nueva educación y de una nueva praxis según la "Laudato Si")
Vicente Ramos Centeno
págs. 61-74
Colapso y transición de nuestra civilización: defensa del Gaiarquismo
Carlos de Castro Carranza
págs. 75-94
Democracia deliberativa y gobernanza global en la encíclica "Laudato Si"
Javier Romero Muñoz
págs. 95-105
Debussy y la naturaleza ¿Una filosofía de la objetividad?
María Celia Camarero Julián
págs. 109-118
Fighters for freedom. Mancunianos en las Brigadas Internacionales
Carlos Pulpillo Leiva
págs. 119-138
La I Feria Regional del vino de La Mancha: Valdepeñas 1952. Los precedentes de FENAVIN
Francisco Asensio Rubio
págs. 139-170
PALACIOS BAÑUELOS, L.: Dos Españas en Guerra (1936-1939)
Juan Andrés García Martín
págs. 173-174
MORENO ROMO, J. C.: La religión de Descartes
págs. 175-178
GARCÍA FUERTES, A.: No sin nosotros. La aportación militar española a la victoria aliada en las campañas de 1811 y 1812 de la Guerra Peninsular
Pablo Martínez García
págs. 179-180
No sin nosotros. La aportación militar española a la victoria aliada en las campañas de 1811 y 1812 de la Guerra Peninsular.
Arsenio García Fuertes
págs. 183-186
La monarquía de los Austrias. Historia del Imperio español.
Manuel Rivero Rodríguez
págs. 187-188
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: