Paz no democrática en América del Sur: Regímenes militares y su impacto sobre la paz regional durante el siglo 20
págs. 7-23
Perdón político tras conflictos violentos: bondades y objeciones
págs. 25-47
La noviolencia como liberación y apertura en el pensamiento de Aldo Capitini
págs. 49-69
Xavier Mínguez Alcaide, Joana Pérez Tejada
págs. 71-93
El Opio en Afganistán. ¿Erradicacion o Legalizacion?
José Miguel Calvillo Cisneros, Paloma González del Miño
págs. 95-114
La cobertura mediática de los conflictos armados. El caso de Siria
págs. 115-142
Retos epistemológico-normativos de la investigación para la paz
págs. 143-160
Una aproximación al uso de la estadística inferencial en investigación para la paz
págs. 161-177
Ley de Justicia y Paz en Colombia un acercamiento desde los medios de los comunicación
Nydian Yaneth Contreras Rodriguez
págs. 179-199
Fredy Eduardo Vasquez Rizo, Jesús Gabalán Coello, Astrid Ximena Cortés Lozano
págs. 203-216
Representaciones Sociales del Conflicto Armado y de la Paz de la Comunidad Sikuani de Puerto Gaitán
Anni Marcela Garzón Segura, Elkin Yesid Martínez Baquero
págs. 217-235
La incidencia del Debate Paz-Justicia en los retos que afronta la Corte Penal Internacional
págs. 237-253
Es reseña de:
Universidad de Granada, Editorial Universidad de Granada, 2017. ISBN 9788433860842
págs. 257-262
Cultura y Educación para la Paz. Una perspectiva transversal
Es reseña de:
Cultura y Educación para la Paz. Una perspectiva transversal / Culture and Education for Peace. A Transversal Perspective
México : Tirant Lo Blanch, 2018
págs. 263-266
¿Noviolencia o barbarie? El arte de no dejarse deshumanizar
Carlos Eduardo Martínez Hincapié
Es reseña de:
¿Noviolencia o barbarie? El arte de no dejarse deshumanizar
Mario Nicolás López-Martínez
Madrid : Dykinson, 2017
págs. 267-271
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados