Las fuentes judiciales en el Americanismo: instituciones, archivos, sujetos y desafios metodológicos
págs. 1-8
Ningún documento es inocente: Las marcas del papel en cinco volúmenes del fondo escribanos de Santiago de Chile, ca.1680-1720
págs. 9-32
El archivo personal de Juan Ramón Oses: fuentes para conocer el desempeño judicial durante la Independencia de México.
págs. 33-50
págs. 51-68
La voz de América subterránea en la documentación judicial: Testigos indígenas y portugueses cristianos nuevos en autos judiciales del siglo XVII
págs. 69-88
págs. 89-113
págs. 114-137
Fondos judiciales y Humanidades digitales en espacios periféricos del Imperio Español: El Archivo General de la Provincia de Corrientes: Argentina, siglos XVII-XIX.
págs. 138-159
El valor del Juicio de Residencia como fuente documental: estructura, características y peculiaridades: el paradigma de Tabasco en la segunda mitad del siglo XVII.
págs. 160-191
págs. 192-213
págs. 214-236
págs. 237-268
Es reseña de:
Libro Segundo del Cabildo de la ϛibdad de Santiago de la provinϛia de Guatemala comenϛado a XXVII de mayo de MDXXX años
Wendy KRAMER (coord.), Jorge Luján Muñoz (ed. lit.), Wendy KRAMER (ed. lit.)
La Antigua, Guatemala : CIRMA, 2018
págs. 269-271
Es reseña de:
El español que exploró California: Juan Rodríguez Cabrillo (c. 1497-1543): de Palma del Río a Guatemala
Wendy KRAMER
Córdoba : Diputación de Córdoba, 2018
págs. 272-275
El Cobre del Rey: el Monopolio Comercial y la Fundación de la Diputación Minera de Inguarán
Eduardo Flores Clair (res.)
Es reseña de:
El cobre del Rey: el monopolio comercial y la fundación de la Diputación minera de Inguarán, Michoacán, s. XVIII
María Concepción Gavira Márquez, María Carmen Alonso Núñez
Aconcagua Libros, 2018. Textos universitarios, 44. ISBN 978-84-948904-0-6
págs. 276-280
Es reseña de:
El arte de la carrocería en Nueva España: el gremio de la ciudad de México: sus ordenanzas y la trascendencia social del coche
Álvaro Recio Mir
Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2018
págs. 281-284
En dicho día...: pobladores rurales en los padrones porteños de 1726 y 1744
Es reseña de:
En dicho día...: pobladores rurales en los padrones porteños de 1726 y 1744
César A. GARCÍA BELSUNCE (dir.), Susana Frías (coord.), María Inés Montserrat (coord.)
Buenos Aires : Archivo General de la Nación, 2017
págs. 285-288
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados