12 págs.
Presentación: las dimensiones morales de la vida colectiva. Exploraciones desde los estudios sociales de las moralidades
32 págs.
“Por el pancho y la coca”: apuntes sobre las representaciones del trabajo entre los policías de la provincia de Buenos Aires
53 págs.
La autoctonía como garantía moral de la política: retóricas de la legitimidad en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
76 págs.
La corrupción como crítica moral de la política: el vocabulario de la protesta social durante la década de los noventa
101 págs.
Inmigrantes, trabajadores, comerciantes y un conde: análisis de los relatos sobre los orígenes de un barrio de clase media de la ciudad de Buenos Aires
125 págs.
Monedas vivas y monedas muertas: genealogía del dinero en la cárcel
Alexandre Roig, Alfredo Acerbi, Jesús Cabral, Waldemar Cubilla, Mario Cruz, Ángel Iñiguez, Oscar Lagos, Martín Maduri, Ernesto Paret, Pablo Rosas, Pablo Tolosa
143 págs.
Sufrimiento y responsabilidad: dilemas morales en la intervención de una política pública
163 págs.
186 págs.
209 págs.
La práctica de pensamiento socrático contra la ontología de la contingencia: un diálogo crítico con Oliver Marchart a partir de la obra de Hannah Arendt
223 págs.
Asistencialismo, desarrollo y municipio: las bases sociales de la dictadura chilena
249 págs.
270 págs.
292 págs.
Conocimiento y transformación: vinculaciones entre Pierre Bourdieu y el pragmatismo de Charles Peirce
305 págs.
Mariana Luzzi (res.)
Es reseña de:
.Las sospechas del dinero. Moral y economía en la vida popular
Ariel Wilkis
Buenos Aires : Paidós, 2013
315 págs.
Juliana González Jáuregui (res.)
Es reseña de:
The Rise of Post-hegemonic Regionalism. The case of Latin America
P. Riggorozzi (ed. lit.), D. Tussie (ed. lit.)
London : Springer, 2012
321 págs.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados