Relación de la participación política online y offline en el contexto de campañas subnacionales
Alejandra Rodríguez Estrada, Carlos Muñiz Muriel, Martín Echeverría
págs. 1-23
Adaptándose a la convergencia: evolución del second screening en Twitter y en programas políticos de TV
María de los Angeles Miranda Bustamante, Francisco Javier Fernández Medina
págs. 24-46
Etiquetar el feminismo. Análisis de los cibermedios iberoamericanos
Simón Peña Fernández, Ainara Larrondo Ureta, Irati Agirreazkuenaga Onaindia
págs. 47-65
Mujeres columnistas, liderazgos de opinión en un medio en línea colombiano
Giovanni Bohórquez Pereira, Gladys Adriana Espinel Rubio, Eliana Caterine Mojica
págs. 66-95
págs. 96-128
págs. 129-152
Periodismo constructivo: una respuesta a las razones de los usuarios para evitar las noticias
págs. 153-177
Producción y consumo de noticias en las redes sociales en Brasil: la proximidad como valor noticia para periodistas y lectores
págs. 178-202
La consolidación de los dispositivos móviles para el consumo de información en España
Paula Herrero Diz, Alejandro Tapia Frade, David Varona Aramburu
págs. 203-221
Desafíos éticos en las redes sociales en línea: la producción de contenidos y la opinión de los profesionales
págs. 222-248
Importancia de la estrategia de comunicación y su relación con el insight para conseguir la eficacia publicitaria: el caso de España
Ana Sebastián Morillas, Daniel Muñoz Sastre, Marian Núñez Cansado
págs. 249-280
págs. 281-306
Grupos minoritarios en la ficción televisiva española: análisis de contenido y percepciones ciudadanas para la creación de un índice de diversidad
María Marcos Ramos, Beatriz González de Garay Domínguez, Carlos Arcila Calderón
págs. 307-341
págs. 342-366
págs. 367-396
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados