págs. 1-1
págs. 2-6
págs. 7-9
págs. 10-27
págs. 28-48
Las preguntas retóricas en la poesía de Ángel Rupérez: "Una razón para vivir"
págs. 49-59
págs. 60-74
págs. 75-97
págs. 98-108
págs. 109-127
págs. 128-141
"La branca silenciada": voces femeninas en la poesía de la Franja en Aragón
págs. 142-148
Nostalgia del futuro: Castellet y la línea imaginaria de los Novísimos
págs. 159-173
Écfrasis del presente: "Ciervos sobre una pared" de Jorge Guillén
págs. 174-187
págs. 188-203
Una mirada novísima a la Argentina: "Diario austral", de Antonio Martínez Sarrión
págs. 204-206
Intensidades amorosas: amor constante y amor fugaz. ¿O amor-para-siempre en ambos casos?
págs. 217-221
págs. 226-238
págs. 239-252
págs. 253-264
El testamento lírico de Daniel Devoto: "Oda en el Día de Santa Cecilia"
págs. 265-276
Constelación exenta de cualquier mitología: tres lecturas latinoamericanas de la poesía portuguesa
págs. 277-289
págs. 290-301
págs. 302-318
págs. 319-335
Conflicto social, heteroglosia y poema dialógico: situación para su análisis discursivo (un regreso crítico a Bajtín y Volóshinov)
págs. 336-349
págs. 350-356
págs. 357-370
"Cominciamo Bene": vaciar el sujeto y rechazar la representación en el teatro
págs. 371-382
págs. 383-391
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados