págs. 2-11
págs. 12-20
págs. 21-31
págs. 32-53
págs. 54-58
págs. 59-65
págs. 66-75
págs. 76-100
págs. 101-109
La teoría literaria como forma de intervención en lo público.Reflexiones teóricas, ejemplos argentinos y un caso cubano: la revista Diáspora(s)
págs. 110-131
págs. 132-137
págs. 138-150
págs. 151-157
págs. 158-160
Sobre: Los intelectuales: profesionalización, politización, internacionalización; Las condiciones de producción y circulación de los bienes simbólicos y Les écrivains et la politique en France. De l’affaire Dreyfus à la guerre d’Algérie, de Gisèle Sapiro
págs. 161-168
Sobre: Cine y dinero. Imaginarios ficcionales y sociales de la Argentina (1978–2000), de Marcela Visconti
págs. 169-176
Sobre: Enriqueta la criolla y La hija de Giacumina. Literatura popular, lenguas mixtas y naturalismo en dos folletos del 80, de Juan Antonio Ennis y Laura Sesnich (Ed.).
págs. 177-179
Sobre: Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares. Relecturas entrecruzadas, de Roland Spiller (Ed.)
págs. 180-183
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados