La intensificación en los artículos de opinión de la prensa española: el caso de Harvey Weinstein
págs. 9-21
Los índices de relatividad, densidad y eficiencia informativa en las lenguas: estudio de las correlaciones matemáticas entre palabras y fonemas
págs. 23-66
págs. 67-92
págs. 93-116
El tratamiento de la fraseología española en China: Un acercamiento a Español Moderno
págs. 117-139
Covid-19: enfermedad y simbolismo social. Un estudio desde la ciencia lingüística
págs. 141-153
págs. 155-183
El cambio de entorno y evocación en las tradiciones discursivas: propuesta y aplicación al caso de en definitiva
págs. 185-220
On the boundaries of special languages for translation of university management documents: Spanish-Russian
págs. 221-234
págs. 235-252
págs. 253-273
Fuertemente atados: Adverbios intensificadores en -mente y colocaciones en castellano medieval
págs. 273-292
págs. 293-317
Pau Bertomeu Pi (res.)
Es reseña de:
(Des)cortesía, actividades de imagen e identidad / coord. por Marina González Sanz, Catalina Fuentes Rodríguez, Ester Brenes Peña
Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2020. Lingüística, 63. ISBN 978-84-472-3020-4
págs. 321-328
José García Pérez (res.)
Es reseña de:
Operadores en proceso / coord. por Catalina Fuentes Rodríguez
Lincom Europa, 2020. ISBN 9783862889983
págs. 329-331
Axelle Vatrican (res.)
Es reseña de:
Entre el léxico y la sintaxis: las fases de los eventos
Peter Lang, 2021. ISBN 9783034341738
págs. 333-338
Nacho Esteban Fernández (res.)
Es reseña de:
Cognitivismo y neología: estudios teóricos y aplicados / coord. por Ruth M. Lavale Ortiz
Iberoamericana : Vervuert, 2020. ISBN 978-84-9192-129-5
págs. 339-346
Es reseña de:
Didáctica del español como 2/L en el siglo XXI
Manel Lacorte, Agustín Reyes Torres
Arco/Libros, 2021. ISBN 978-84-7133-850-1
págs. 347-349
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados