Mejora de las habilidades de sutura después deentrenamiento: Presentación de un modelo de simulación yde evaluación
Lorenzo López Guajardo, S. García Caride, J. Sánchez Quirós, Juan Donate Lopez, Rosario Gómez de Liaño, Julián García Feijoo
págs. 1-6
Vídeo-análisis en ciencias de la salud: una experiencia de simulación enentrevista clínica en fisioterapia
Irene García Rodríguez, María del Pilar Etopa Bitata, María García Escudero, Daniel David Álamo Arce, Marlene García Quintana, Raquel Medina Ramírez
págs. 7-16
La formación sanitaria especializada en Pediatría y sus Áreas Específicas: una perspectiva desde el médico interno residente
José Ángel Guardiola Olmos, Elisa María Pino Ruiz, Aránzazu Nicolás Martínez, Raquel Galán Lozano, César David Herrera Molina, Raúl Morcillo Soriano
págs. 17-28
Engaño académico en contexto de pandemia: Reporte de estudiantes de fisioterapia
págs. 29-40
Adaptación cultural y validación de una escala para evaluar indicadores de calidad en educación médica: la Escala de Coherencia Interna
Roger Ruiz Moral, Diana Monge Monge, Santiago Álvarez Montero, Charles Jones, Cristina García de Leonardo, Emilio Cervera Barba, F. Caballero Martínez
págs. 41-53
págs. 54-62
El jefe de residentes: una experiencia en un hospital universitario de Uruguay
págs. 63-73
Evaluación de intervenciones que promueven la calidad de vida de los estudiantes de medicina: Una revisión sistemática
Rodrigo Nogueira Pires, Wesley Mentz da Silva, Rafael Granemann Piola da Silva, Elaine Ribeiro Rossi, Camila de Moraes, Izabel Cristina Meister Coelho, Rosiane Guetter Mello
págs. 74-89
págs. 90-91
La percepción estudiantil de la simulación clínica: una visión general de su importancia en el pregrado
Jorge Andrés Castrillón Lozano, Michelle Polo Martínez, Rita Fernanda Campo Jiménez
págs. 92-93
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados