Presentación Dossier. El cuerpo en el cine mudo español e iberoamericano
págs. 13-13
Cuerpos enmudecidos, voces imaginadas. El cuplé en el cine español (1894-1930)
págs. 14-24
Cuerpos puzzle femeninos en la deriva del cine mudo fantástico serial
págs. 26-38
El cuerpo de las estrellas de cine nacionales en la España de los años veinte
págs. 40-50
La máquina antropológica: el autómata en el cine español de los orígenes
David Ferragut, Jordi Vallverdú i Segura
págs. 52-63
págs. 64-75
Metamorfosis del ritmo dinámico silente a la pasividad del cuerpo en la ficción
Rocío del Pilar Sosa Fernández, Enrique Castelló Mayo, Roi Méndez Fernández
págs. 76-86
págs. 88-97
Toros, bailes y procesiones. El cuerpo en los primeros años del cine en España
págs. 98-110
Omar López Rodríguez, Aida Morales Tejeda, Odalis Quintana Catón
págs. 112-124
De ciudades y de hombres: primer urbanismo americano del siglo XVI
Pilar Moya Olmedo, María Núñez González
págs. 126-143
Documentos pintados del reinado de Carlos II en el Archivo Histórico de la Nobleza
págs. 144-160
La platería en las primeras exposiciones públicas de la industria española
págs. 163-175
El trabajo de Leonardo de Figueroa en la parroquia de Santa Lucía
Victor Daniel Regalado González-Serna
págs. 176-187
págs. 188-204
Estudio heráldico de las tres universidades carolinas: Granada, México y Lima
págs. 206-217
La ornamentación de la arquitectura de madera en La Habana, 1900-1930
María Victoria Zardoya Loureda, Angel Manuel Álvarez Gómez
págs. 218-230
págs. 234-244
Ferrán Alberich, volver a poner las películas a disposición de la gente
págs. 246-256
Es reseña de:
Beyond the fantastic: Crítica de arte contemporánea desde América Latina / Gerardo Mosquera (ed. lit.)
Universidad de Granada, Editorial Universidad de Granada, 2022. Arte y Arqueología. ISBN 978-84-338-6999-9
págs. 258-259
Es reseña de:
Diego de Riaño, Diego Siloé y la arquitectura en la transición al renacimiento / coord. por Antonio Luis Ampliato Briones, Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán, Juan Clemente Rodríguez Estévez
Universidad de Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla : Universidad de Granada, Editorial Universidad de Granada, 2022. Arquitectura, 45. Arquitectura, Urbanismo y Restauración. ISBN 978-84-338-7080-3
págs. 260-261
Es reseña de:
Estudios de Platería: San Eloy 2022 / coord. por Jesús Rivas Carmona, Ignacio José García Zapata
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022. Editum. Estudios de Platería. ISBN 9788418936524
págs. 262-263
Es reseña de:
Historia y leyenda de una serie pictórica sevillana en Guadalajara
Adriana Cruz Lara Silva
México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2020
págs. 264-265
Hoyos Alonso, Julián y Zaparaín Yáñez, María José (eds.). "Mujeres, arte y patrimonio. Hilos de oro en el lienzo del tiempo": Gijón: Ediciones Trea, 2023, 332 págs., 1 ils. color, 113 ils. b/n. ISBN 978-8-419-52578-9
Blanca García Moreno-Torres (res.)
Es reseña de:
Mujeres, arte y patrimonio: hilos de oro en el lienzo del tiempo / Julián Hoyos Alonso (ed. lit.), María José Zaparaín Yáñez (ed. lit.)
Trea, 2023. Museología y patrimonio cultural. ISBN 978-84-19525-78-9
págs. 266-267
Es reseña de:
Sentir la casa: Emociones y cultura material en los siglos XV y XVI / María Elena Díez Jorge (ed. lit.)
Trea, 2022. ISBN 978-84-19525-47-5
págs. 268-269
Es reseña de:
La fiesta barroca. Los reinos de la Corona de Aragón
Víctor Mínguez, Pablo González Tornel, Inmaculada Rodríguez Moya, Juan Chiva, Antonio Gozalbo
Castellón : Universitat Jaume I, 2022
págs. 270-271
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados