Mujeres artistas y promotoras en Andalucía
Magdalena Illán Martín (coord.), Ana María Aranda Bernal (coord.)
págs. 6-7
Mujeres en los talleres artísticos andaluces desde el Medievo: una mirada a la situación que se vivió en Andalucía
págs. 8-13
págs. 14-17
Mujeres constructoras en el siglo XVI: Promotoras y obreras en el patrimonio arquitectónico andaluz
págs. 18-23
La escultora Luisa Roldán (1652-1706): Artista y emprendedora en la España del siglo XVII
págs. 24-27
Las artistas en Andalucía desde 1800 a 1939: del academicismo a las vanguardias
págs. 30-35
La apasionante vida de Regla Manjón, condesa de Lebrija: Coleccionismo y promoción en Sevilla a principios del XX
págs. 36-41
La mujer y la creación plástica en la Andalucía del franquismo: La búsqueda de un espacio propio frente al olvido
págs. 42-45
Artistas andaluzas de entre siglos (1980-2020): De la apertura a la ruptura
págs. 46-51
págs. 52-56
Tanto trabajo para tan escasa e importante información: Sobre el desconocido trabajo de los científicos
págs. 58-65
La mujer como objeto de disciplinamiento social: El Patronato de Protección a la Mujer en Sevilla
págs. 66-69
págs. 70-73
La valiosa información de la Villa Romana de El Salar: Arquitectura de prestigio en los albores de la desaparición del Imperio Romano de Occidente
págs. 74-77
págs. 78-83
El historiador del imaginario: En recuerdo del catedrático León Carlos Alvarez Santaló
págs. 84-87
La conquista omeya del 711: la aportación de las evidencia material
págs. 88-93
El portal de difusión del Patrimonio Documental de Andalucía: Una ventana abierta al patrimonio documental del pasado
págs. 94-96
Semana Santa en Granada (1760-1960)
Es reseña de:
Semana Santa en Granada (1760-1960)
Álvaro Guerrero Vílchez
Granada : Comares, 2024
pág. 97
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados