págs. 1-18
págs. 19-28
págs. 29-44
págs. 45-58
págs. 59-72
Influenciando la mente de los otros: J.B. Watson y la publicidad
págs. 73-82
El fenómeno de la "hipnosis de la autopista": origen y evolución histórica de su conceptualización
Gemma Pastor Cerezuela, Mauricio Chisvert Perales, María José Monteagudo Soto
págs. 83-94
José Mallart y la orientación profesional: Apuntes para una historia de la Psicología Aplicada en España
págs. 95-106
págs. 107-120
Breve revisión histórica de la psicología del deporte
María José Sánchez García, Pilar Blanc Portas, Juan Pedro Serrano Selva
págs. 121-132
págs. 133-140
págs. 141-146
págs. 147-158
Federico Dalmau y Gratacós (1874-1926): Psicología experimental y neoescolástica española
págs. 159-166
Explicando la percepción visual del espacio: Helmholtz y la importancia de los movimientos oculares
págs. 167-176
Las aportaciones de Paulov en torno al sueño y la hipnosis
Luis Gonzalo de la Casa Rivas, Gabriel Ruiz Ortiz, Natividad Sánchez González
págs. 177-186
págs. 187-196
La recuperación de la conciencia en la ciencia cognitiva: Un estudio a través de psycinfo & psyclit (1994-1998)
págs. 197-208
págs. 209-220
La continuidad de la psicología de la gestalt en Alemania tras 1933: Wolfgang Metzger: ¿fidelidad o supervivencia?
Juan Carlos Pastor, Cristina Civera Mollá, Francisco Manuel Tortosa Gil
págs. 221-234
págs. 235-242
Nuevas herramientas y usos alternativos de lo biográfico: análisis metodológico de una investigación sobre historia de la Psicología
págs. 243-252
La teoría de la cultura y de la personalidad de Freud: Reconstrucción crítica de su significado histórico-psicológico
págs. 253-260
págs. 261-268
págs. 269-280
págs. 281-290
págs. 291-296
De la psicopatología a la metapsíquica: la obra psicológica de Nóvoa Santos
Alejandra Ferrándiz, Juan José Fernández Teijeiro, Enrique Lafuente Niño
págs. 297-306
El taylorismo en España: Su divulgación durante el primer tercio del s. XX
págs. 307-314
págs. 315-328
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados