págs. 7-36
págs. 37-56
págs. 57-74
págs. 75-92
Patrimonio histórico e historia del arte: Una invitación a la reflexión
págs. 93-106
Más allá de los contenidos: pensar el patrimonio: Hipótesis e ideas
págs. 107-118
págs. 119-134
Análisis del contexto y criterios de actuación en el entorno de un BIC: propuesta de un conservatorio de danza en el ámbito del antiguo convento de Santo Domingo de Málaga
págs. 135-152
Los museos: su seguridad y su público, ¿dos antagonismos?
págs. 153-176
págs. 177-196
págs. 197-206
Planimetría, simbolismo y formas primordiales: El "Templum", constante figurativa para la emblemática
págs. 207-228
La imagen persuasiva barroca: Algunas reflexiones al hilo de una hipótesis de lectura: el camarín-torre de la Victoria y la cripta de San Lázaro de Málaga, una imagen textual
págs. 229-258
págs. 259-278
Arquitectura doméstica, burocracia y legislación en la Málaga del siglo XIX: las licencias municipales para la construcción de casas
págs. 279-300
págs. 301-314
págs. 315-326
La mirada africana: entre el art Déco y el clasicismo: Aproximación al arquitecto Manuel Latorre Pastor
págs. 327-348
Culminación del proyecto de ciudad burguesa en Jaén: el teatro Cervantes, de Manuel Rivera Vera
págs. 349-366
Imágenes reales y utópicas de la alcazaba y el Gibralfaro de Málaga: El proyecto de embellecimiento del arquitecto L. R. Santa Cruz
págs. 367-392
págs. 393-408
págs. 409-432
Del gráfico de ordenador al arte de ordenador: La aportación española
págs. 433-440
págs. 441-450
Mesa redonda sobre la obra de Manuel Barbadillo: Palacio Episcopal de Málaga, 19 de octubre de 1995 20 h.
págs. 451-462
págs. 463-469
págs. 471-480
págs. 481-484
Nuevos bríos y aires de libertad para la escultura contemporánea: seis muestras del panorama expositivo malagueño en 1996
págs. 487-496
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados