¿Cómo se comenta un texto coloquial? (2000) Briz Gómez, Antonio
- Número de citas: 59 (0.0% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 35 LINGUISTICA 30 FILOLOGIA HISPANICA 24 COMUNICACION 9 FILOLOGIA MODERNA 2 EDUCACION 5 MULTIDISCIPLINAR 1 ANTROPOLOGIA 1 - Número de reseñas: 1 reseña/s
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 3
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Variación pragmática, traducción audiovisual y estrategias conversacionales para el doblaje Vol. 44 Núm. 2 Pág. 8 ARTICULO | 2024 | Cadernos de tradução |
Rebollo Couto, Leticia
Rilliard, Albert
|
Aproximación a la oralidad en el cómic Núm. 98 Pág. 275-287 ARTICULO | 2024 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Pérez Pérez, Noemí
|
Rasgos morfosintácticos del registro coloquial en el género del comentario radiofónico en España Núm. 30 Pág. 187-197 ARTICULO | 2024 | Estudios sobre el mensaje periodístico |
Pinilla Gómez, Raquel
Marín Lladó, Carles
|
Macroestructura y relaciones argumentativas. La función persuasiva del exordio en "Una historia de España" Núm. 100 Pág. 65-73 | 2024 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Prestigiacomo, Carla
|
Las etiquetas discursivas en el discurso oral en español como segunda lengua Vol. 48 Núm. 1 Pág. 1-25 | 2024 | Káñina |
Guillén Solano, Patricia
|
Papel de los suprasegmentos en la construcción de la (macro)estructura discursiva Núm. 33 Pág. 69-90 | 2024 | Estudios de fonética experimental |
Perea Siller, Francisco Javier
|
Enseñanza y aprendizaje de actos amenazadores de imagen y tabuizados en el aula en línea de ELE Vol. 9 Núm. 2 Pág. 33-51 | 2023 | Textos en proceso |
Fainstein, Paula Elizabeth
|
Tipificación de la afiliación lingüística. Un estudio de las formas nominales del tratamiento de la comunidad de habla LGTBI Vol. 26 Núm. 1 Pág. 117-136 ARTICULO | 2023 | Hesperia |
Navarro Carrascosa, Carles
|
Oral debates in Spanish as an Additional Language classroom Núm. 39 Pág. 147-164 ARTICULO | 2023 | Porta Linguarum |
García Balsas, Marta
López Ferrero, Carmen
|
El desafío de la traducción: el lenguaje coloquial/argótico y la mímesis de la oralidad en Historias del Kronen de José Ángel Mañas Núm. 11 Pág. 235-254 ARTICULO | 2022 | Orillas |
Paratore, Carlotta
|
"Dándole a la pluma" Núm. 25 Pág. 179-197 ARTICULO | 2021 | TRANS |
Aja Sánchez, José Luis
|
Mujeres directivas Núm. 86 Pág. 95-112 ARTICULO | 2021 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Brenes Peña, Ester
|
La distribución de las fórmulas rutinarias de reproche en la intervención del hablante Vol. 7 Núm. 2 Pág. 24-38 | 2021 | Textos en proceso |
Tulimirovic, Bojana
|
Algunos indicadores acústicos de ironía verbal en contextos semiespontáneos Vol. 8 Núm. 1 Pág. 85 ARTICULO | 2021 | Loquens : revista española de ciencias del habla |
Martínez Hernández, Diana
|
Contar la economía Núm. 26 Pág. 1387-1398 ARTICULO | 2020 | Estudios sobre el mensaje periodístico |
Colmenarejo, Juan Pablo
Martínez-Costa Pérez, María del Pilar
|
Orden pragmático vs orden sintáctico Vol. 16 Núm. 2 Pág. 163-186 ARTICULO | 2020 | Cuadernos AISPI |
Corchado Robles, Brenda
|
La reinterpretación de los parámetros espaciales. Sus formas de expresión en muestras orales de hablantes de la ciudad Santiago de Cuba Vol. 3 Núm. 1 Pág. 96-108 ARTICULO | 2020 | RILEX Revista sobre investigaciones léxicas |
Ulloa Casaña, Tania
|
El valor adversativo de aunque, un rasgo de la oralidad mirnética Vol. 22 Núm. 2 Pág. 235-264 ARTICULO | 2019 | Oralia |
Borreguero Zuloaga, Margarita
|
Organización y estructura de los mensajes de correo electrónico Núm. 34 Pág. 34 ARTICULO | 2018 | Tonos digital |
Vela Delfa, Cristina
|
Funciones de la co-construcción narrativa en el relato conversacional Vol. 21 Núm. 1 Pág. 145-166 ARTICULO | 2018 | Oralia |
Romero Martínez, Aurora Mariazell
Pérez Álvarez, Bernardo E.
|
La atenuación en algunos diálogos de la novela Entre visillos de Carmen Martín Gaite. Incidencias semánticas y sintácticas de los errores en À travers les persiennes, la traducción al francés Núm. 4 Pág. 121-137 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Amigo Tejedor, Melisa
|
Funcionamiento discursivo de la deixis cotextual en relatos conversacionales de hablantes de la ciudad de Santiago de Cuba Vol. 42 Núm. 3 Pág. 199-212 | 2018 | Káñina |
Ulloa Casaña, Tania
|
Análisis comparativo de las traducciones al español del relato "La apuesta" de A. P. Chéjov Núm. 16 Pág. 375-387 ARTICULO | 2017 | Mundo eslavo |
Chesnokova, Olga
Monforte Dupret, Roberto
|
Los relatos coloquiales Núm. 25 Pág. 62-88 ARTICULO | 2017 | Pragmalinguistica |
Borreguero Zuloaga, Margarita
|
Aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes Núm. 29 Pág. 83-103 | 2017 | Cuadernos de Lingüística Hispánica |
Ortega Salamanca, Francisco José
Vargas Cortés, Belcy Victoria
|
Hacer (cosas con) palabras Núm. 69 Pág. 175-216 ARTICULO | 2017 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
López Serena, Araceli
|
Cortesía en español Vol. 3 Núm. 1 Pág. 49-127 | 2017 | Textos en proceso |
Bravo, Diana
|
El papel del profesor en la interacción entre pares en una actividad extracurricular Vol. 43 Núm. 3 Pág. 27-46 | 2017 | Estudios pedagógicos |
Barbosa Herrera, Juan Carlos
Valdivia Barrios, Andrea
López Pismante, Patricio
López Cruz, Mauricio
|
Aproximaciones a la oralidad en el texto audiovisual Núm. 24 Pág. 265-280 ARTICULO | 2016 | Pragmalinguistica |
Valero Gisbert, María Joaquina
|
De la hipocorrección a la violencia verbal en la narrativa del narcotráfico Núm. 30 Pág. 10 ARTICULO | 2016 | Tonos digital |
Córdova Abundis, Patricia
|
Aspectos de la oralidad en las series televisivas españolas Núm. 5 Pág. 31 ARTICULO | 2016 | Orillas |
Mapelli, Giovanna
|
“Esto no hay quien se lo coma” Núm. 5 Pág. 29 ARTICULO | 2016 | Orillas |
Pérez Vicente, Nuria
|
Estudio comparativo del uso de partículas discursivas en dos tipos de habla informal Vol. 40 Núm. 2 Pág. 13-24 | 2016 | Káñina |
Benavides González, María
Pérez Retana, David
|
Los marcadores del discurso en el español informal en Costa Rica Vol. 40 Núm. 3 Pág. 47-58 | 2016 | Káñina |
Benavides González, María
|
Enseñanza de español real Núm. 26 Pág. 93-106 | 2015 | Cuadernos CANELA |
Barros García, María Jesús
Morales Cabezas, Jerónimo
Barros García, Pedro
|
Sobre la marcación del discurso en español Núm. 62 Pág. 10-31 ARTICULO | 2015 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Porroche Ballesteros, Margarita
|
La proyección pedagógica de la visita familiar al Museo de los Niños de Costa Rica Vol. 25 Núm. 2 Pág. 43-65 ARTICULO | 2015 | Cuadernos de antropología |
Rodríguez Perojo, Keilyn
|
Las unidades discursivas en los mensajes instantáneos de wasap Núm. 35 Pág. 8 ARTICULO | 2014 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Alcántara Plá, Manuel
|
“Un poquito de por favor” Núm. 4 Pág. 213-227 | 2014 | Cuadernos AISPI |
Tonin, Raffaella
|
How to access the conceptions and theories that underlie teaching practices? A theoretical- methodological reflection based on dialogic discourse analysis Vol. 26 Núm. 3 Pág. 603-616 ARTICULO | 2014 | Culture and Education, Cultura y Educación |
Medina Morales, Lorena
|
El corpus lingüístico del grupo Val.Es.Co. (Valencia, Español Coloquial) Núm. 65 Pág. 55-62 ARTICULO | 2014 | Textos de didáctica de la lengua y la literatura |
Pérez Giménez, Montserrat
|
Hacia una caracterización pragmaprosódica de las “construcciones incompletas” Núm. 19 Pág. 223-243 ARTICULO | 2014 | Quaderns de filología. Estudis lingüístics |
Pérez Giménez, Montserrat
|
Lo coloquial como estrategia argumentativa en el comentario radiofónico Vol. 26 Núm. 3 Pág. 21-48 ARTICULO | 2013 | Comunicación y sociedad = Communication & Society |
Martínez-Costa Pérez, María del Pilar
Herrera Damas, Susana
|
El imperativo "di" en las rutinas discursivas Núm. 40 Pág. 157-202 ARTICULO | 2013 | Verba |
Grande Alija, Francisco Javier
|
El monólogo humorístico como tipo de discurso Núm. 2 Pág. 195-218 ARTICULO | 2013 | Cuadernos AISPI |
Ruiz Gurillo, Leonor
|
La comunicación no verbal en el aula Núm. 16 Pág. 6 ARTICULO | 2013 | MarcoELE |
Monterubbianesi, María Giovanna
|
¿Qué tienen de "conversación coloquial" los diálogos que aparecen en los libros de ELE? Núm. 39 Pág. 83-106 ARTICULO | 2012 | Verba |
Padilla García, Xose A.
|
Modalidad apelativa y gramaticalización en el discurso Núm. 26 Pág. 163-210 ARTICULO | 2012 | ELUA |
Grande Alija, Francisco Javier
|
Poética del habla cotidiana Núm. 32 Pág. 1 ARTICULO | 2012 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Álvarez Muro, Alexandra
|
Análisis estructural de dos conversaciones coloquiales del lenguaje juvenil medellinense, representadas en medios audiovisuales Vol. 40 Núm. 1 Pág. 209-230 | 2012 | Lenguaje |
Giraldo Gallego, Diana Andrea
|
Hacia dónde va el análisis del discurso Núm. 21 Pág. 25 ARTICULO | 2011 | Tonos digital |
Morales López, Esperanza
|
Cortesía atenuadora en el español coloquial Núm. 34 Pág. 117-138 ARTICULO | 2011 | Cauce |
Devís Herraiz, Empar
|
La trasgresión del compromiso conversacional en un extracto de la Crise de C.Serreau Núm. 19 Pág. 28 ARTICULO | 2010 | Tonos digital |
Rouanne, Laurence
|
Sobre el concpeto de seguridad lingüistica Núm. 19 Pág. 15 ARTICULO | 2010 | Tonos digital |
Matteis, Lorena M. A. de
|
Anàlisi de les unitats fraseològiques amb funció connectiva en un fragment de conversa col·loquial Núm. 48 Pág. 93-125 ARTICULO | 2010 | Caplletra |
Sancho Cremades, Pelegrí
|
Las funciones del insulto en debates políticos televisados Vol. 4 Núm. 4 Pág. 828-852 ARTICULO | 2010 | Discurso & Sociedad |
González Sanz, Marina
|
Análisis de modelos de diálogos en contextos específicos para su tratamiento automático Núm. 26 Pág. 1 ARTICULO | 2007 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Torralvo Fernández, Isabel
|
La tertulia radiofónica como un tipo de conversación coloquial Núm. 5 Pág. 189-211 ARTICULO | 2007 | Doxa Comunicación |
Martínez-Costa Pérez, María del Pilar
Herrera Damas, Susana
|
Entre zepellines y boeings 747 Núm. 16 Pág. 223-247 | 2005 | Literatura y lingüística |
Matteis, Lorena M. A. de
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025