Perífrasis verbales (1988) Gómez Torrego, Leonardo
- Número de citas: 67 (0.0% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 46 LINGUISTICA 33 FILOLOGIA HISPANICA 16 FILOLOGIA MODERNA 8 EDUCACION 3 ARTE 1 COMUNICACION 1
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 4
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
como perífrasis secuencial resultativa Vol. 13 Núm. 1 Pág. 129-159 | 2025 | Anuario de Letras. Lingüística y Filología |
Ribeira López, Diego
|
Lengua de un serial televisivo de cuarta generación | 2025 | Universidad de Oviedo |
García Rodríguez, Alba
|
Valores semánticos y comportamiento funcional de los verbos "aver" ("haber") y "tener" en el "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés Núm. 30 Pág. 6 | 2024 | Moenia |
Kitova-Vasileva, María Dimitrova
|
Las perífrasis aspectuales en el discurso médico actual Núm. 30 Pág. 4 | 2024 | Moenia |
Ruiz Granados, Beatriz
|
La historia sintáctica de largar(se) Núm. 51 Pág. 12 ARTICULO | 2024 | Verba |
Garrido Sepúlveda, Claudio
Avaca Avaca, Ricardo
|
La voz pasiva en español y el sesgo teórico presente en el material didáctico E/LE Núm. 20 Pág. 1-19 | 2024 | Foro de profesores de E/LE |
Gutiérrez Böhmer, Sofía
Morón Usandivaras, Mariana
|
Enunciación y significado aproximativo en la construcción «estar por + infinitivo» Vol. 53 Núm. 2 Pág. 141-166 | 2023 | Revista Española de Lingüística |
Pardo Llibrer, Adrià
|
Las perífrasis verbales en el discurso médico del español actual | 2023 | Universidad de Córdoba (ESP) |
Ruiz Granados, Beatriz
|
La interpolación en las perífrasis verbales. Reconsiderando su relevancia como criterio clasificatorio Vol. 58 Núm. 1 Pág. 153-174 ARTICULO | 2023 | Boletín de filología |
Nieuwenhuijsen, Dorien
|
Valores semánticos y comportamiento funcional de los verbos "aver" ("haber") y "tener" en el "Diálogo de la lengua" de Juan de Valdés Núm. 29 Pág. 20 ARTICULO | 2023 | Moenia |
Kitova-Vasileva, María Dimitrova
|
Las perífrasis secuenciales resultativas Núm. 39 Pág. 268-293 | 2023 | Epos |
Ribeira López, Diego
|
Las perífrasis aspectuales en el discurso médico actual Núm. 29 Pág. 22 ARTICULO | 2023 | Moenia |
Ruiz Granados, Beatriz
|
El futuro analítico en el espejo del perfecto compuesto Núm. 29 Pág. 15 ARTICULO | 2023 | Moenia |
Azpiazu Torres, Susana
|
La pluralización no normativa del verbo haber en estudiantes de bachillerato de Vera (Almería) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 53-83 ARTICULO | 2022 | SABIR |
Soler Carrión, Juan Carlos
|
Zum semantisch motivierten Illokutionspotential der italienischen Verbalperiphr Ase andare + participio passato Vol. 134 Núm. 1 Pág. 3-28 ARTICULO | 2022 | Romanische Forschungen |
Mayr, Paul
|
Notas sobre la construcción perifrástica "haber que + infinitivo" en español actual Núm. 15 Pág. 13-31 | 2022 | Hápax |
Pato Maldonado, Enrique
|
La construcción perifrástica dar + participio en el español hablado en Galicia Vol. 36 Núm. 1 Pág. 89-108 ARTICULO | 2022 | Philologia hispalensis |
Pöllänen, Roosa
|
Análisis contrastivo entre el gerundio en español y la partícula aspectual 着(zhe) en chino Vol. 52 Núm. 2 Pág. 215-234 OTRO | 2022 | Revista Española de Lingüística |
Chen, Zhengyang
|
Usos gramaticales de participios pasados en notas periodísticas deportivas Núm. 15 Pág. 3-32 | 2021 | Dialogía |
Quintero Ramírez, Sara
|
Funciones sintáctico-textuales de las formas verbales en narraciones orales de ajedrez Núm. 35 Pág. 239-255 ARTICULO | 2021 | ELUA |
Quintero Ramírez, Sara
Gómez Orozco, Rebeca
Domínguez Meza, Lucio
|
La enseñanza de las perífrasis verbales en la clase de ELE Vol. 15 Núm. 31 Pág. 55-80 ARTICULO | 2021 | Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas |
Hernández Ortega, Juan
|
María Martínez-Atienza de Dios (2021): «Entre el léxico y la sintaxis: las fases de los eventos», Berna, Peter Lang, 142 pp. Núm. 24 Pág. 279-283 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2021 | Revista de investigación lingüística (RIL) |
Fernández Martín, Patricia
|
El tratamiento lexicográfico de las perífrasis en el español actual. El caso de «poder», «deber» y «tener que» + infinitivo. Núm. 24 Pág. 177-194 ARTICULO | 2021 | Revista de investigación lingüística (RIL) |
Ruiz Granados, Beatriz
|
El verbo "vivir" como auxiliar y como semicopulativo en Hispanoamérica Núm. 5 Pág. 31 | 2021 | Quintú Quimün |
García Fernández, Luis
|
Reseña de López, Salvador; López, Antonio. 2019. Manual de análisis sintáctico. Metodología y práctica Núm. 42 Pág. 481-490 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2020 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Varela Arenas, Álvaro
|
La perífrasis hube de + infinitivo con valor avertivo en español Núm. 1 Pág. 7-28 ARTICULO | 2020 | RASAL lingüística |
Sinner, Carsten
Dowah, Jana
|
Alternancia en la posición de los pronombres átonos en perífrasis verbales como variable para construir perfiles lingüísticos forenses. Núm. 39 Pág. 8 ARTICULO | 2020 | Tonos digital |
Illamola Gómez, Cristina
Queralt Estévez, Sheila
|
¿Perífrasis cuasisinónimas? Núm. 34 Pág. 9-38 ARTICULO | 2020 | ELUA |
Comer, Marie
|
The avertive hube de + infinitive in Spanish Núm. 12 Pág. 91-114 ARTICULO | 2020 | Estudos de lingüística galega |
Sinner, Carsten
Dowah, Jana
|
Precisiones para una caracterización lingüística de la neología semántica Núm. 34 Pág. 73-94 ARTICULO | 2020 | ELUA |
Díaz Hormigo, María Tadea
|
Análisis de los procedimientos traductológicos aptos para la transposición interlingüística al italiano del fenómeno perifrástico verbal español en Caperucita en Manhattan Núm. 23 Pág. 125-147 ARTICULO | 2020 | Hesperia |
Trovato, Giuseppe
|
El progresivo en el español peninsular dialectal Vol. 55 Núm. 1 Pág. 329-353 ARTICULO | 2020 | Boletín de filología |
Lara Bermejo, Víctor
|
Espressione dell’approssimazione tra spagnolo e italiano Núm. 27 Pág. 9-30 ARTICULO | 2020 | Cuadernos de filología italiana |
Ambrosini, Maria Vittoria
|
Los elementos intermedios en las perífrasis verbales Vol. 42 Núm. 2 Pág. 167-200 ARTICULO | 2020 | LEA |
García Fernández, Luis
Krivochen, Diego Gabriel
Martín Gómez, Félix
|
¿Cómo vivir en una perífrasis verbal? Vol. 42 Núm. 1 Pág. 61-86 ARTICULO | 2020 | LEA |
Garachana Camarero, Mar
|
Clasificación y estudio de las perífrasis verbales con significado factual en la Carta a sor Filotea de la Cruz Núm. 25 Pág. 19-39 ARTICULO | 2019 | Philologica canariensia |
Fernández Martín, Patricia
|
Modalidad y perífrasis verbales en la Correspondencia con Felipe IV de María de Jesús de Ágreda Núm. 4 Pág. 38-60 ARTICULO | 2019 | Verbeia |
Fernández Martín, Patricia
|
Llegar a ser una perífrasis es fácil con los verbos de movimiento. La evolución de llegar a + INFINITIVO en español Vol. 54 Núm. 2 Pág. 171-217 ARTICULO | 2019 | Boletín de filología |
Garachana Camarero, Mar
|
Algo anda ocurriendo Vol. 54 Núm. 2 Pág. 135-170 ARTICULO | 2019 | Boletín de filología |
Nieuwenhuijsen, Dorien
|
Un estudio diacrónico de ponerse a + INFINITIVO Vol. 54 Núm. 2 Pág. 111-133 ARTICULO | 2019 | Boletín de filología |
Cuní Díez, Daniel
|
Periphrases in Spanish Vol. 8 Núm. 2 Pág. 1-82 ARTICULO | 2019 | Borealis |
Fábregas Alfaro, Antonio
|
La construccionalización de la desiderativa no sea que + subjuntivo como Motivación de un acto de habla previo Núm. 46 Pág. 339-369 ARTICULO | 2019 | Verba |
Núñez Pinero, Lorena
|
La perífrasis de gerundio en el castellano andino de La Mar (Ayacucho) Vol. 90 Núm. 132 Pág. 228-243 | 2019 | Letras (Lima) |
Esquivel Villafana, Jorge
|
El desarrollo de perífrasis incoativas cuasi-sinónimas Núm. 32 Pág. 91-110 ARTICULO | 2018 | ELUA |
Enghels, Renata
Vanhulle, Sven
|
Ce que le verbe à l'infinitif nous révèle quant au fonctionnement dialogique de chacune des deux périphrases Vol. 130 Núm. 4 Pág. 441-479 ARTICULO | 2018 | Romanische Forschungen |
Lhafi, Sandra
|
"Soleo" en Séneca: frecuencia y funcionalidad en las tragedias Núm. 27 Pág. 7-20 | 2018 | Stylos |
Antelo Reinoso, Ignacio
|
Valor de eventualidad reciente y valor terminativo de la perífrasis y su contraste con el italiano. Gramatización en un corpus lexicográfico Núm. 32 Pág. 22 ARTICULO | 2017 | Tonos digital |
Martínez Atienza, María
|
La combinación de - acabar de + infinitivo - con otras perífrasis aspectuales y modales en español e italiano Núm. 23 Pág. 447-460 ARTICULO | 2017 | Moenia |
Martínez Atienza, María
|
Las perífrasis verbales de infinitivo. Dificultades morfosintácticas y semánticas para los universitarios taiwaneses Núm. 71 Pág. 191-202 ARTICULO | 2017 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Lin, Chuan-Chuan
|
{Tener/llevar} + participio en el castellano de los Siglos de Oro y algunas notas interlingüísticas Núm. 16 Pág. 87-116 ARTICULO | 2016 | Revista de filoloxía asturiana |
Fernández Martín, Patricia
|
Funciones pragmáticas primarias de los gerundios en español Vol. 4 Núm. 1 Pág. 5-32 | 2016 | Anuario de Letras. Lingüística y Filología |
Espinosa Ochoa, Mary Rosa
|
La perífrasis "estar + gerundio" no es siempre aspectual Núm. 42 Pág. 145-172 ARTICULO | 2016 | Cuadernos de investigación filológica |
Moreno Burgos, Juan
|
Haber y tener Núm. 14 Pág. 99-156 ARTICULO | 2016 | Cartaphilus |
Martínez Díaz, Eva
|
La modalidad en la gramática Vol. 45 Núm. 2 Pág. 115-141 ARTICULO | 2015 | Revista Española de Lingüística |
Vatrican, Axelle
|
El disco está besado por Justin, la novela ya está leída Núm. 29 Pág. 191-220 ARTICULO | 2015 | ELUA |
Martínez Linares, M. Antonia
|
Una aplicación empírica de la Gramática Cognitiva a las perífrasis verbales venir + gerundio, andar + gerundio e ir + gerundio Núm. 18 Pág. 9 ARTICULO | 2015 | Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas |
Cortés, Claudia
|
¿Dónde vas a parar, Sancho? Núm. 2 Pág. 87-108 | 2015 | Dirāsāt Hispānicas |
Fernández Martín, Patricia
|
Perífrasis incoativas Núm. 26 Pág. 73-88 ARTICULO | 2014 | Sintagma |
Aparicio, Juan
Coll-Florit, Marta
Castellón Masalles, Irene
|
'¿Qué "tengo que/de hazer"?' Vol. 7 Núm. 2 Pág. 241-274 ARTICULO | 2014 | Studies in Hispanic and Lusophone linguistics |
Blas Arroyo, José Luis
González Martínez, Juan
|
Análisis morfosintáctico de construcciones infinitivas en textos escritos por estudiantes de francés como lengua extranjera Núm. 15 Pág. 1 ARTICULO | 2013 | Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas |
Quintero Ramírez, Sara
|
Aspectualidad y modalidad Vol. 29 Núm. 2 Pág. 245-270 ARTICULO | 2013 | RILCE |
Burguera Serra, Joan G.
|
Construcciones a ver si, para ver si y por ver si Vol. 23 Núm. 35 Pág. 171-190 | 2011 | Boletín de lingüística |
Zabalegui, Nerea
|
¡Vete tú a saber! Núm. 37 Pág. 177-202 ARTICULO | 2010 | Verba |
Bravo Martín, Ana
|
La alternancia entre el futuro morfológico y la perífrasis ir a +infinitivo en la enseñanza-aprendizaje de español lengua extranjera Núm. 3 Pág. 2-1 ARTICULO | 2009 | Signos ELE |
Gonzalo Gómez, Paula
|
La alternancia entre el futuro morfológico y la perífrasis ir a +infinitivo en la enseñanza-aprendizaje de español lengua extranjera (agosto, 2009) Núm. 3 Pág. 2 ARTICULO | 2009 | Signos ELE |
Gozalo Gómez, Paula
|
El gerundio no perifrástico del español Núm. 30 Pág. 7-196 | 2008 | Foro hispánico |
Verhaert, Anne
|
La posición de los clíticos pronominales Núm. 1 Pág. 9 ARTICULO | 2008 | Signos ELE |
Petrolini Junior, Carlos Donato
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-Mar-2025