1999 |
Los verbal auxiliares. Las perífrasis verbales infinitivo
|
Capítulo
|
95 |
1988 |
Perífrasis verbales
|
Libro
|
68 |
1997 |
Gramática didáctica del español
|
Libro
|
39 |
2011 |
Hablar y escribir correctamente
|
Libro
|
30 |
1989 |
Manual de español correcto
|
Libro
|
28 |
1992 |
La impersonalidad gramatical
|
Libro
|
27 |
1999 |
La variación en las subordinadas sustantivas
|
Capítulo
|
25 |
2011 |
Gramática didáctica del español
|
Libro
|
24 |
1992 |
Valores gramaticales de "se"
|
Libro
|
18 |
2011 |
Las normas académicas
|
Libro
|
15 |
1995 |
El léxico en el español actual: uso y norma
|
Libro
|
15 |
2014 |
Transgresiones idiomáticas en el lenguaje de la publicidad
|
Libro
|
8 |
1985 |
Teoría y práctica de la sintaxis
|
Libro
|
7 |
1992 |
El buen uso de las palabras
|
Libro
|
6 |
2002 |
Análisis sintáctico
|
Libro
|
6 |
2014 |
Gramática y norma
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2006 |
Hablar y escribir correctamente Tomo I
|
Libro
|
5 |
2003 |
Nuevo manual de español correcto II
|
Libro
|
4 |
2011 |
Ortografía de uso del español actual
|
Libro
|
4 |
1991 |
Reflexiones sobre el "dequeísmo y el queísmo" en el español de España
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Comentarios a algunos cambios normativos recientes de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española y la previsión de futuros cambios
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2003 |
Aspectos gramaticales del lenguaje del fútbol en España
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
Análisis morfológico
|
Libro
|
3 |
2011 |
Análisis sintáctico
|
Libro
|
3 |
2001 |
Ortografía escolar
|
Libro
|
2 |
2007 |
Ortografía de uso del español actual
|
Libro
|
2 |
2011 |
Análisis morfológico
|
Libro
|
2 |
1996 |
Ejercicios de gramática normativa
|
Libro
|
2 |
1996 |
Ejercicios de gramática normativa II (i)
|
Libro
|
2 |
1996 |
Algunas observaciones sobre el género gramatical en el diccionario de la RAE
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Análisis sintáctico
|
Libro
|
1 |
2002 |
Nuevo manual de español correcto I
|
Libro
|
1 |
2013 |
La impersonalidad gramatical
|
Libro
|
1 |
2005 |
La norma como herramienta para la reflexión gramatical
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Construcciones formadas con adverbio y posesivo ("delante mío", "detrás tuyo", etc.)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
Comentario de un soneto de Blas de Otero
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Criterios académicos en la fijación de las normas de corrección idiomática
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Dos tendencias gramaticales en el español actual
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
¿El euro o la euro? ¿El macro o la macro?
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Algunos compuestos sintagmáticos con el primer componente átono y algunas formas prefijadas con la preposición "sin"
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
El lenguaje actual de los jóvenes
|
Artículo
|
1 |
1970 |
La estilística en las perífrasis verbales
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Cuestiones normativas sobre la transitividad
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Aspectos semánticos y retóricos del lenguaje del fútbol en españa
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Ortografía "súper" fácil de la lengua española
|
Libro
|
1 |
2006 |
Gramática y semántica de los intensificadores de adjetivos y adverbios
|
Capítulo
|
1 |