1999 |
Arte y espectáculo en los viajes de Felipe II (1542-1592)
|
Libro
|
15 |
1987 |
Arquitectura y urbanismo en Trujillo (siglos XVIII y XIX)
|
Libro
|
11 |
1991 |
La entrada triunfal y la ciudad en los siglos XVI y XVII
|
Artículo
|
8 |
1986 |
Francisco Pizarro
|
Libro
|
7 |
1991 |
La sillería de coro de la catedral de Plasencia
|
Libro
|
6 |
2013 |
Los tapices de la catedral de Badajoz
|
Libro
|
4 |
1985 |
Antigüedad y emblemática en la entrada triunfal de Felipe II en Sevilla en 1570
|
Artículo
|
3 |
1989 |
Catálogo de los fondos pictóricos y escultóricos de la Diputación Provincial de Cáceres
|
Libro
|
3 |
1996 |
La visión de la Naturaleza en los emblemistas españoles del siglo XVII
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
Zurbarán y el zurbaranismo en América. El caso de Puebla
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
Ciencia ficción chilena y saberes psi: El problema del doble en la obra los títeres de Hugo Correa
|
Artículo
|
3 |
1998 |
Timoteo Pérez Rubio
|
Libro
|
3 |
2000 |
Teoría y práctica de la imagen de las imprese en los siglos XVI y XVII
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
Nicolás Megía Márquez (1845-1917)
|
Libro
|
3 |
2019 |
Patrimonio perdido, paisajes sin memoria
|
Libro
|
2 |
1986 |
El costumbrismo extremeño de los siglos XIX y XX en el panorama pictórico español de su tiempo
|
Artículo
|
2 |
2009 |
Los triunfos de Carlos V
|
Libro
|
2 |
2007 |
Trujillo
|
Libro
|
2 |
1996 |
Entre la emblemática y el arte efímero
|
Artículo
|
2 |
1983 |
Arquitectura popular y urbanismo en el valle del Jerte
|
Libro
|
2 |
1990 |
Aportación extremeña al arte americano
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
La máscara del mundo abreviado de Sevilla
|
Capítulo
|
2 |
1987 |
Arte y espectáculo en las fiestas reales del Retiro en 1637
|
Artículo
|
2 |
2000 |
Los viajes de Felipe II y la arquitectura éfimera
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
La catedral de Plasencia
|
Libro
|
1 |
2016 |
En torno a las colecciones artísticas de los Reyes Católicos en los reales palacios y monasterios
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Extremadura en el viaje iconográfico del Cristo de la Encina entre Europa y América
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Monumentos artísticos de Extremadura
|
Libro
|
1 |
1992 |
La expresión artística en la frontera hispano-musulmana
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Olivenza, modelo de transferencias arquitectónicas y urbanísticas entre España y Portugal
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
Costumbrismo y regionalismo en el arte extremeño
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Expresión artística contemporánea
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
El tema del salvaje en la sillería de coro de la catedral de Plasencia.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
La imagen de Santa Teresa y la Orden Carmelita Descalza en el convento de Ntra. Sra. de los Ángeles de Badajoz
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1989 |
Pintura extremeña del siglo XIX
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Arias Montano y el humanismo artístico
|
Capítulo
|
1 |
1985 |
Actas del Simposio "El Arte y las Órdenes Militares"
|
Libro
|
1 |
1984 |
Emblemas y jeroglíficos en la entrada triunfal de Felipe III en Lisboa (1619)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
América en Extremadura
|
Libro
|
1 |
1987 |
Zafra, arte y ciudad de señorío
|
Libro
|
1 |
1989 |
La sacristía de Guadalupe y el programa iconográfico de Zurbarán
|
Artículo
|
1 |
1995 |
Plasencia
|
Capítulo
|
1 |
1983 |
Arcos de triunfo extremeños para una jornada regia del siglo XVII
|
Artículo
|
1 |
2016 |
La fundación de hospitales en Nueva España
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
El colegio San Calixto de Plasencia y su arquitecto Joaquín de la Concha Alcalde
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
Nombres propios y datos dispersos para la historia artística y urbana de la ciudad de Puebla (México). (Arquitectura
|
Artículo
|
1 |
1991 |
El "Ecce Homo" de Luis de Morales, Santiago de Chile
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1987 |
Eugenio Hermoso
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Patrimonio histórico de Extremadura
|
Libro
|
1 |
2020 |
Presentación
|
Artículo
PRESENTACION
|
1 |
2003 |
Identidad y mestizaje en el arte barroco andino. La iconografía
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
Por tierras de Badajoz
|
Libro
|
1 |
1983 |
Consecuencias de la Desamortización en la arquitectura religiosa cacereña
|
Capítulo
|
1 |