1987 |
La onomástica de los moriscos valencianos
|
Libro
|
18 |
2009 |
Archivos moriscos
|
Libro
|
18 |
2017 |
Anillos de la Península Ibérica, 711-1611
|
Libro
|
9 |
1980 |
Inventario de los documentos árabes contenidos en procesos inquisitoriales contra moriscos valencianos conservados en el Archivo Histórico Nacional de Madrid (legajos 548-556)
|
Artículo
|
9 |
1985 |
Indumentaria morisca valenciana
|
Artículo
|
8 |
1987 |
Las fuentes árabes sobre al-Zahra': estado de la cuestión
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
8 |
1995 |
Cuatro epitafios cordobeses del año 1011
|
Artículo
|
7 |
1981 |
Notas sobre algunos traductores de árabe en la Inquisición valenciana (1565-1609)
|
Artículo
|
7 |
2014 |
Anillos y cornalinas de época califal hallados en cuatro enterramientos cordobeses
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1982 |
Supersticiones moriscas
|
Artículo
|
6 |
1981 |
Textos para el estudio de la terapéutica entre los moriscos valencianos
|
Artículo
OTRO
|
5 |
1988 |
Números y cifras en los documentos arábigohispanos
|
Libro
|
5 |
1984 |
Azúcar, "trapigs" y dos textos árabes valencianos
|
Artículo
|
5 |
1990 |
Los documentos árabes del Reino de Granada
|
Artículo
|
5 |
1983 |
Contratos matrimoniales entre moriscos valencianos
|
Artículo
|
5 |
1992 |
Miscelánea epigráfica
|
Artículo
|
4 |
1987 |
Fondos documentales árabes de la minoría musulmana en tierras valencianas
|
Artículo
|
4 |
1997 |
El plomo del Cabezo de las Tinajas (Rojales, Alicante)
|
Artículo
|
4 |
2015 |
Epigrafía árabe sobre piedra en el Garb al-Andalus
|
Capítulo
|
4 |
1981 |
Corpus medicorum arabico-hispanorum
|
Artículo
|
4 |
1979 |
Los libros de los moriscos valencianos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Anillos musulmanes y judíos en el Museo Arqueológico Nacional
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1989 |
Cartas árabes malagueñas
|
Artículo
|
4 |
1986 |
Un plomo árabe hallado en Palma del Río
|
Artículo
|
3 |
2016 |
Sellos en la documentación nazarí
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1985 |
Algunos aspectos del dialecto árabe valenciano en el siglo XVI a la luz del fondo de documentos del AHN
|
Capítulo
|
3 |
1982 |
Al kitab al-kamil
|
Libro
|
3 |
2021 |
Joyas medievales en Murcia
|
Artículo
|
3 |
1987 |
Inscripciones árabes portuguesas
|
Artículo
|
3 |
2015 |
La arqueta de Hišām:
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
Kitab al-azmina wa-l-duhur
|
Libro
|
3 |
2016 |
Parada militar en la Córdoba omeya y restos arqueológicos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1988 |
Ocho relojes de sol hispano-musulmanes
|
Artículo
|
3 |
1994 |
Fragmento epigráfico cordobés de época taifa
|
Artículo
|
3 |
1997 |
Apellidos valencianos de origen árabe
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2000 |
Las bibliotecas de dos alfaquíes borjanos
|
Artículo
|
3 |
1982 |
Las cuentas del tendero morisco Gerónimo Hoix (Gandía, 1587)
|
Artículo
|
3 |
1994 |
Contabilidad del morisco valenciano Josep Malux en los años 1581-1583
|
Artículo
|
2 |
2019 |
El tesorillo andalusí de joyas de Castuera (Badajoz).
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Edición del tratado de paz bilingüe de 1405 entre el Reino de Granada y la Corona de Aragón
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
La cultura de los moriscos valencianos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1987 |
Nuevas recetas médicas de moriscos valencianos
|
Artículo
OTRO
|
2 |
1988 |
Los documentos árabes del archivo municipal de Novelda (Alicante)
|
Artículo
|
2 |
2019 |
Inscripción árabe en la ermita de Nuestra Señora de la Vega (Torre de Juan Abad, Ciudad Real)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1978 |
Oraciones cristianas aljamiadas en procesos inquisitoriales de moriscos valencianos
|
Artículo
|
2 |
1990 |
Lámina con inscripción árabe de Palma del Río
|
Artículo
|
2 |
1994 |
Epitafio árabe del Museo de Faro (Portugal)
|
Artículo
|
1 |
1988 |
La aljama de los musulmanes de Calatorao nombra procurador (documento árabe de 1451)
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Nuevas matrices de sello en árabe de la península ibérica
|
Artículo
|
1 |
1987 |
Lápidas árabes en el Museo de Santiago do Cacém (Portugal)
|
Artículo
|
1 |
1990 |
Vocabulario básico Árabe-Español
|
Libro
|
1 |
2015 |
Banqueri y un anillo árabe.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Glíptica en grafía árabe del Museo Arqueológico Nacional
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Balad al-munastir y otros lugares arabófonos castellonenses (siglos XV-XVI)
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Els dotze imams xiïtes al Museu Episcopal de Vic. Una entalla de cornalina amb lletres àrabs
|
Artículo
|
1 |
2005 |
Tres cartes àrabs del senyoriu de Benilloba a l'Arxiu Municipal d'Ontinyent (1513-1516)
|
Artículo
|
1 |
2018 |
La ʽalāma nazarí
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Las peripecias de la voz Añazme
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
Las joyas de los muertos (siglos VIII-XVI).
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Vestimenta morisca valenciana
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
La arqueta de Hišām vista de cerca
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Azúcar y medicina en el mundo islámico
|
Capítulo
|
1 |
1989 |
El adjetivo "zaragocí" en castellano
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1980 |
Cinco documentos árabes de los moriscos valencianos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Identificadores de cota de malla califales. Un nuevo ejemplar
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1999 |
Canyamel i sucre d'al-Andalus
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1986 |
Socarrats valencianos con escritura árabe
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Matrices de sello en árabe de la península ibérica
|
Artículo
|
1 |
1991 |
El epitafio árabe de La Pedriza (Alcalá la Real, Jaén)
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Improntas de anillos en el legado Riaño de la Biblioteca de la Universidad de Granada
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Platería del siglo XIV. El conjunto de joyas, botones y monedas de Nogales (Badajoz).
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1981 |
Un fondo de documentos árabes de moriscos valencianos
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Escritos árabes en la techumbre de la mezquita de Tórtoles (Tarazona, Zaragoza)
|
Artículo
|
1 |
1994 |
La lápida árabe del Museo de Silves
|
Artículo
|
1 |