Azuar Ruiz, Rafael

Doctor/a por la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante con la tesis Estudio arqueologico del poblamiento islamico del A'Mal de Denia (1987) .

Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología P99

Número de publicaciones: 228 (53.1% citado)
Número de citas: 562 (12.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P98 346
Índice h: 10
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 38 años
Índice m: 0.26

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 9
2023 34
2022 45
2021 42
2020 43
2019 22
2018 33
2017 29
2016 46
2015 29
2014 32
2013 13
2012 22
2011 12
2010 27
2009 2
2008 13
2007 12
2006 8
2005 8
2004 5
2003 2
2002 5
2001 0
2000 4
1999 19
1998 8
1997 3
1996 5
1995 0
1994 7
1993 3
1992 0
1991 2
1990 5
1989 0
1988 0
1987 1
1986 5
1985 2
1984 0
1983 5
1982 0
1981 0
1980 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 4
2019 1 4
2018 0 3
2017 4 3
2016 2 14
2015 8 10
2014 2 13
2013 5 15
2012 1 12
2011 5 7
2010 8 9
2009 2 6
2008 2 6
2007 1 6
2006 11 2
2005 5 38
2004 1 24
2002 5 9
2001 8 5
2000 4 19
1999 8 37
1998 3 39
1997 2 14
1996 2 12
1995 8 26
1994 14 2
1992 3 6
1991 6 4
1990 11 1
1989 10 98
1988 6 5
1987 5 25
1986 4 7
1985 10 40
1984 12 4
1983 5 18
1981 6 14
1980 5 1
1982 4 0
1993 5 0
2003 3 0
2021 5 0
2022 5 0
2023 3 0
2024 7 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
77 Artículo de revista 189
131 Capítulo de libro 184
20 Libro 189

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 75

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1989 Denia islámica
Libro 62
1989 La rabita califal de la dunas de Guardamar (Alicante)
Libro 32
1985 Castillo de la Torre Grossa (Jijona)
Libro 24
2005 Las técnicas constructivas en la formación de al-Andalus
Artículo ARTICULO 16
1981 Castellología medieval alicantina
Libro 14
1995 La técnicas constructivas en al-Andalus
Capítulo 13
1999 La Castell d’Ambra (Pego). De las producciones andalusíes a las cerámicas de la conquista feudal (siglo XIII)
Artículo 13
1996 El falso despiece de sillería en las fortificaciones de tapial de época almohade en el Al-Andalus
Artículo 12
2005 Aspectos simbólicos de la arquitectura militar almohade. El falso despiece de sillería y las bóvedas de arcos entrecruzados
Capítulo 11
1983 Panorama de la arqueología medieval de los valles alto y medio del Vinalopó (Alicante)
Artículo ARTICULO 11
2013 Museos, arqueología, democracia y crisis
Libro 10
1999 Formación y transformación de un espacio agrícola islámico en el sur del País Valenciano
Capítulo 10
2014 La fortificación del califato almohade
Capítulo 9
1985 Excavaciones medievales en el castillo de la Mola
Libro 9
1998 El falso despiece de sillería en las fortificaiones de tapial de época almohada en Al-Andalus
Capítulo 8
1998 El asentamiento orientalizante e ibérico antiguo de "La Rábita", Guardamar del Segura (Alicante)
Artículo 8
1999 El paisaje medieval islámico de las tierras al sur del país valenciano
Capítulo 8
1998 Al-Andalus y el comercio mediterráneo del siglo XI, según la dispersión y distribución de las producciones cerámicas
Artículo 8
2004 El ribât en al-Andalus
Artículo 8
2012 Los bronces islámicos de Denia (s. V HG-XI d.C.)
Libro 8
1997 Espacio hidráulico y ciudad islámica en el Vinalopó
Capítulo 7
1987 Algunas notas sobre el candil de cazoleta abierta y de pellizco, hispanomusulmán
Capítulo 7
1998 Los baños árabes de Elche
Libro 7
2015 De Arqueologia mozárabe
Artículo ARTICULO 7
1987 Apunte para un ensayo de evolución crono-tipológica de la redoma hispano-musulmana
Capítulo 7
2010 Campesinos fortificados frente a los conquistadores feudales en la montaña alicantina (s. XII-XIII)
Artículo 6
2000 Los proyectos museológicos de la Diputación de Alicante
Artículo 6
1999 El alfar islámico de Elche (Alicante) (siglos XI-XIII)
Capítulo 6
2016 Castillos, ciudades y campesinos en el Sharq Al-Andalus
Libro 6
2002 Campesinos fortificados frente a los conquistadores feudales
Capítulo 6
2016 De arqueología mozárabe. II. De sus iglesias y documentos epigráficos
Artículo ARTICULO 6
1992 La Taifa de Denia en el comercio Mediterráneo del siglo XI
Artículo 5
1987 El posible Al-Monastir de las Dunas de Guardamar del Segura (Alicante)
Capítulo 5
1995 Atalayas, almenaras y rábitas
Capítulo 5
2004 Campesinos fortificados frente a conquistadores feudales en los valles del Vinalopó
Capítulo 5
2000 Museos alicantinos ante el año 2000
Artículo 5
1995 Castillos de Alicante
Libro 5
1987 Teoría del personaje literario y otros estudios sobre la novela
Libro 5
1986 Una rábita califal en las dunas de Guardamar (Alicante)
Capítulo 5
1988 La rábita de Guardamar (Alicante): su arquitectura
Artículo ARTICULO 5
1983 Excavación en el recinto fortificado árabe denominado "Castillo del Río" (Aspe, Alicante)
Artículo 5
1985 Primera noticia de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento islámico de las dunas de Guardamar del Segura (Alicante)
Artículo 4
2004 Excavaciones (1984-1992). Espacios, arquitectura y estratigrafía
Capítulo 4
2012 Cerámicas en "verde y manganeso", consideradas norteafricanas, en al-Andalus (s.X-XI d.C.)
Artículo ARTICULO 4
2007 Guía-catálogo del Museo Arqueológico de Alicante
Libro 4
1997 El plomo del Cabezo de las Tinajas (Rojales, Alicante)
Artículo 4
1998 Bronces litúrgicos y la formación de Al-Andalus
Artículo 4
2011 Inscripciones, símbolos y usos cristianos de la cultura material islámica en Al-Andalus (S. X-XI d.C.)
Capítulo 4
1991 La rábita califal de Guardamar y el paleoambiente del Bajo Segura (Alicante) en el siglo X
Artículo 4
1984 Museos arqueológicos alicantinos
Artículo 3
2002 El MARQ de Alicante
Capítulo 3
2000 L'établissement orientalisant et ibérique ancien de "La Rábita", Guardamar del Segura (Alicante, Espagne)
Capítulo 3
2005 El MARQ
Artículo 3
2017 Los bronces fatimíes de Denia (siglo XI d.C.)
Capítulo 3
1998 Del "Hisn" a la "Madina" en el "Sharq al-Andalus", en época de los reinos de Taifas (siglo XI)
Capítulo 3
1985 Arqueología medieval del País Valenciano y Murcia
Capítulo 3
1995 El baño árabedel convento de Santa Lucía (Elche)
Artículo 3
2013 Panorama de la arqueología reciente del noreste de Tudmir
Artículo 3
2004 El paleoambiente del ribat y el territorio
Capítulo 3
2009 Al-Andalus. Una nueva potencia marítima (SIGLOS VIII-XIII)
Capítulo 3
1994 Metales
Capítulo 2
2009 La construcción en Al-Andalus
Capítulo 2
2015 Arqueologías ambientales para el conocimiento del paleopaisaje y del aprovechamiento de sus recursos en el "Sharq Al-Andalus (Siglos VIII-X d. C.)
Artículo ARTICULO 2
2014 Plan director para la conservación y puesta en valor del Conjunto Arqueológico de La Rábita y La Fonteta, Dunas de Guardamar del Segura (Alicante)
Libro 2
1997 L'edifici del bany àrab del convent de Santa Llúcia (Elx)
Artículo 2
2001 El Castillo del Río
Capítulo 2
2019 Jarritos metálicos con tapadera y asa acodada de al-Andalus (siglos XII-XIII d.C.)
Artículo ARTICULO 2
2020 Arqueología y cultura material de las comunidades rurales vs ciudades en el Shaq al-Andalus (siglos XII-XIII)
Capítulo 2
1989 El conjunto religioso del Ribat califal de las dunas de Guardamar (Alicante)
Artículo 2
2000 El MARQ
Artículo 2
1983 Excavaciones en el poblado fortificado árabe, denominado Castillo del Río (Aspe, Alicante)
Artículo 2
2008 Museos
Capítulo 2
2001 Los legados documentales
Capítulo 2
1986 Castillo del Río
Capítulo 2
2013 Arqueología de los hûsûn en la formación y consolidación del Sharq Al-Andalus (siglos VIII-X dC)
Capítulo 2
2005 El Museo Arqueológico Provincial de Alicante
Artículo 2
2005 Nuevas tecnologías aplicadas a la exposición permanente
Artículo 2
2004 El nou museu arqueològic d'Alacant. MARQ
Artículo 2
2006 El Museo Nacional de Arqueología Marítima de Cartagena y la protección del Patrimonio Cultural Subacuático
Artículo 2
2016 Arqueología de las rutas, pecios y fondeaderos islámicos de las costas de Tudmîr (ss. VIII-XIII)
Artículo 2
2000 Ciudades y territorio en el Sharq Al-Andalus
Capítulo 2
2011 Artesanos del hueso y del asta
Capítulo 1
2005 Los orígenes islámicos de Muro
Capítulo 1
2010 Arqueología e historia del Castell de Castalla
Capítulo 1
2014 Arqueología medieval en Alicante en la primera década del siglo XXI
Artículo ARTICULO 1
2020 El arte de los metales áulicos del califato Omeya de Córdoba
Capítulo 1
2008 Parques Arqueológicos y Culturales: museos de gestión social e integral del Patrimonio
Artículo ARTICULO 1
2007 El Plan Museológico del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena, Murcia)
Artículo 1
1998 La sociedad musulmana del Sharq en vísperas de la conquista catalana
Capítulo 1
2011 Arqueología de un poblado fortificado islámico de los siglos XII-XIII
Capítulo 1
2019 El jarrito metálico con tapadera de la Plazuela de Chirinos (Córdoba) (siglos XII-XIII d.C.)
Capítulo 1
2018 Arqueología de la taifa talasocrática de Denia y el Mediterráneo
Capítulo 1
1980 Alicante y lo alicantino
Libro 1
2019 La redoma islámica de bronce del Museo Santa Clara de Murcia (siglo XIII d.C.)
Artículo 1
2018 Arqueología de las relaciones entre las taifas de al-Andalus y las repúblicas italianas en el siglo XI
Artículo 1
2005 Las marcas de cantería y los procesos de trabajo en la cubierta de la iglesia de Santa María de Alicante
Capítulo 1
1989 La islamización
Capítulo 1
2018 Bronces fatimíes de Denia
Artículo ARTICULO 1
1997 Arquetas andalusíes de hueso y asta de ciervo (s.XII-XIII)
Artículo 1
2008 Elda
Capítulo 1
2008 Aplicación de las normas ISO de gestión de la calidad en los museos españoles
Capítulo 1
2001 Arqueología de la arquitectura
Capítulo 1
2005 Piratería y rábitas en la formación del sharq al-andalus
Artículo 1
1987 Arqueología andalusí en el País Valencià (1983-1987)
Capítulo 1
2004 EL ribat de Guardamar en los estudios sobre el califato andalusí
Capítulo 1
1984 La portada interior de la "Torre del Mig" de la alcazaba de Denia
Artículo 1
1990 Poblamiento y población
Capítulo 1
2009 El Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQUA
Artículo OTRO 1
2008 El Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2010 La arqueología de los "años oscuros" del Sharq Al-Andalus
Artículo ARTICULO 1
2007 Museos y espacios de arte en el patrimonio cultural valenciano
Capítulo 1
2015 El patrimonio metálico en los museos arqueológicos. La gestión de su conservación
Artículo 1
2005 Santa María Descubierta
Capítulo 1
2011 Arqueología, Museos y Ciudadanos
Capítulo 1
2014 La Taifa de Denia y el mercado mediterráneo del siglo XI
Capítulo 1
2010 De nuevo sobre el mercado de producciones cerámicas entre Al-Andalus y las Repúblicas de Génova y Pisa (siglo XI dC)
Artículo 1
1989 La conquista de Alicante
Capítulo 1
1992 El Sur del País Valenciano
Capítulo 1
2020 Bronces andalusíes de época almorávide
Capítulo 1
2000 Importación de loza italiana en el convento de Santa Lucía (Elche, Alicante)
Capítulo 1
2004 Historia del futuro Parque Arqueológico
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025