2005 |
La Illeta dels Banyets, el Tossal de Manises y la Serreta
|
Capítulo
|
25 |
1998 |
La ciudad ibero-romana de Lucentum (El Tossal de Manises, Alicante)
|
Libro
|
23 |
2009 |
La Illeta dels Banyets, (El Campello, Alicante)
|
Libro
|
21 |
2010 |
Lectura púnica del Tossal de Manises (Alicante)
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2000 |
El sector I de la Serreta
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2003 |
Lucentum
|
Artículo
|
14 |
1995 |
El sistema defensiu de la porta d'entrada del poblat ibèric de la Serreta. Estudi preliminar
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2013 |
La curia de Lucentum
|
Capítulo
|
11 |
2002 |
Lucentum
|
Capítulo
|
11 |
1998 |
Nuevas aportaciones a la evolución de la ciudad ibérica
|
Artículo
|
11 |
2020 |
El Tossal de Manises-Lucentum
|
Libro
|
10 |
2014 |
Fortificaciones tardorrepublicanas de "Lucentum" ("Hispania Citerior")
|
Capítulo
|
10 |
2000 |
Las cerámicas agricanas de Lucentum (Tossal de Manises, Alicante)
|
Capítulo
|
8 |
2000 |
Acerca de los Museos Arqueológicos de la provincia de Alicante
|
Artículo
|
6 |
2000 |
Los proyectos museológicos de la Diputación de Alicante
|
Artículo
|
6 |
2009 |
Evolución histórica y urbana
|
Capítulo
|
6 |
2007 |
Pompeya bajo Pompeya
|
Libro
|
6 |
1997 |
Síntesi arqueològica
|
Capítulo
|
5 |
1991 |
El descubrimiento del mosaico de Baco en Sagunto
|
Capítulo
|
5 |
2010 |
El foro altoimperial de Lucentum. Contextos materiales de su fundación
|
Capítulo
|
5 |
1990 |
El Tossal de manises en época romana
|
Capítulo
|
5 |
2014 |
Lucentum
|
Capítulo
|
5 |
2007 |
Estudio arqueológico
|
Capítulo
|
5 |
2006 |
La decoración pictórica del posible primer "Apodyterium" de las temas de Popilio de "Lucentum" (Tossal de Manises, Alicante)
|
Artículo
EDITORIAL
|
5 |
2008 |
La "Maqbara" del Tossal de Manises (Alicante)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2004 |
El comerç d'àmfores en època protohistòrica ibèrica a les terres de la Contestània
|
Capítulo
|
5 |
2007 |
Guide-catalogue du Musée Archéologique d'Alicante
|
Libro
|
4 |
2007 |
Nueva lectura de la arquitectura doméstica de la Illeta dels Banyets (el Campello, Alacant)
|
Capítulo
|
4 |
2007 |
La cultura ibérica en la exposición permanente del Marq
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
La Arqueología en Alicante durante el siglo XIX
|
Artículo
|
4 |
2006 |
Lucentum
|
Capítulo
|
4 |
1990 |
Tossal de Manises (Albufereta, Alicante)
|
Libro
|
4 |
2010 |
La época romana
|
Capítulo
|
4 |
2011 |
Fondos de Villajoyosa en el Museo Arqueológico Provincial
|
Capítulo
|
4 |
2017 |
El Museo Arqueológico Provincial de Alicante-MARQ
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2007 |
La "maqbara" del Tossal de Manises (Alicante)
|
Libro
|
4 |
2015 |
Lucentum (Tossal de Manises, Alicante). Estudio de caso de un "municipium" de la Tarraconense sur
|
Capítulo
|
3 |
2000 |
La Serreta (alcoi, Cocentaina, Penàguila)
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Los viveros romanos de Banys de la Reina
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
De la conservación a la presentación
|
Capítulo
|
3 |
2012 |
Los viveros romanos de la Tarraconense meridional
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
Las imitaciones de vajilla de mesa de los siglos I a. C. y I d. C. del sector BC de "Lucentum"
|
Capítulo
|
3 |
2012 |
Un fragmento de cerámica ibérica pintada del Tossal de Manises atribuido a Castillo del Río (Aspe)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2002 |
El MARQ de Alicante
|
Capítulo
|
3 |
1995 |
Un tesoro de sestercios romanos procedente del Territorium de Dianium (Hispania citerior)
|
Libro
|
3 |
2014 |
Arqueología romana y mundo tardo antiguo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1997 |
Excavacions al poblat i necròpolis de la Serreta. Any 1997
|
Artículo
|
3 |
2017 |
Una ciudad bárquida bajo "Lucentum" (Alicante)
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Historia de la investigación y de la recuperación del yacimiento
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
Nuevas aportaciones a la evolución de la ciudad ibérica
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
Un posible sistema defensivo de época ibérica en la Illeta dels Banyets (El Campillo, Alicante)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
"Lucentum"
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
La Illeta dels Banyets de El Campello
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Recursos infográficos sobre Lucentum y la Illeta Dels Banyets en el MARQ y en internet
|
Artículo
|
2 |
2015 |
El camino de los Escipiones entre Sagunto y Cartagena
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Las dataciones radiocarbónicas
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
El foro de Lucentum (Tossal de Manises, Alicante). Conventus Carthaginensis-Hispania Tarraconensis
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Un fragmento de estatua monumental de bronce de "Lucentum"
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Notas biográficas sobre Antonio Valcárcel, Conde de Lumiares
|
Artículo
|
2 |
2008 |
El MARQ en 2007
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
El Museo Arqueológico Provincial de Alicante
|
Artículo
|
2 |
2006 |
Antigüedad
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
Objetos egipcios en Alicante
|
Libro
|
2 |
2014 |
El vino de la Contestania en época Ibérica
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Los legados fundacionales y otros legados de piezas de Arqueología
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Las construcciones de la ciudad antigua
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Lecentum y la Albufereta
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Sobre patrimonio arqueológico de Santa Pola en otros museos
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
Un testimonio de la producción de brea en la protohistoria de la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
Lucentum
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Los alrededores de la ciudad romana
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Actuación arqueológica en el foro y las termas de Popilio de Lvcentvm (Tossal de Manises, Alicante)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1991 |
Fortificaciones del Tossal de Manises
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
El Tossal de Manises-Lucentum
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Trabajos de consolidación en la ciudad ibero-romana de Lucentum (Tossal de Manises, Alicante
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Descripción y estudio del fragmento escultórico
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Prospección y excavación de urgencia en los alrededores del alfar ibérico
|
Capítulo
|
1 |
1986 |
El edificio NE del foro de Sagunto
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
La musealización de la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante)
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
La estatua en su lugar. Un avance al estudio del foro romano de Lucentum
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Ilici
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Evolución del viario de Lucentum (Alicante)
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
La Dama de Guardamar y la Necrópolis de Cabezo Lucero
|
Libro
|
1 |
2009 |
La Colección Furgús en el MARQ
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Las huellas de la Segunda Guerra Púnica en el área contestana
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
La gestión y proyección de un museo innovador
|
Capítulo
|
1 |